Campaña

Tolosa Paz llamó a subir los impuestos de grandes empresas y fortunas

La precandidata a diputada por el oficialismo planteó que "la matriz impositiva tiene que ser revisada". Además, consideró que los planes sociales y el esquema de las transferencias "tienen que ir camino hacia una política universal".

"Debe haber una presión (impositiva) más fuerte sobre grandes empresas, grandes fortunas y grandes patrimonios", planteó ayer la oficialista Victoria Tolosa Paz, quien encabeza la lista de precandidatos a diputados en la Provincia. Durante una entrevista radial, la exfuncionaria apuntó contra las reformas impositivas impulsadas durante el gobierno de Cambiemos. 

"La matriz impositiva tiene que ser revisada", opinó ayer la precandidata del Frente de Todos en una entrevista que concedió a Radio El Destape, para luego plantear que "tiene que ser progresiva".

Según opinó Tolosa Paz, "las pymes y los sectores más desprotegidos tienen que tener una matriz impositiva que permita seguir desarrollándose", al tiempo que "debe haber una presión más fuerte sobre grandes empresas, grandes fortunas y grandes patrimonios".

Tolosa Paz atacó a la oposición por su "carancheo": la ligaron Macri, Santilli, Manes, Bullrich e Iglesias

Según consideró la precandidata, el expresidente Mauricio Macri "creyendo que si había una reducción de bienes personales, por ejemplo, iba a repercutir en mayores inversiones" y aseguró: "No somos todos los mismo".

Más adelante, Tolosa Paz aseguró que "las herramientas fiscales e impositivas nos pueden permitir poner la Argentina e pie".

En otro tramo del reportaje, la precandidata del FdT planteó la necesidad de debatir sobre la inclusión social en la Argentina, "donde los planes sociales y el esquema de las transferencias de los más desprotegidos tienen que ir camino hacia una política universal".

Otra referente del oficialismo que viene insistiendo en una reforma impositiva es la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, quien en más de una oportunidad planteó que "reducir impuestos no sirve para estimular la inversión".

Para la funcionaria, "la inversión viene cuando hay mercado, cuando hay condiciones de rentabilidad".

Temas relacionados
Más noticias de Victoria Tolosa Paz

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • 29/08/21

    No hay un partido coherente que muestre un plan para el crecimiento. Absolutamente todos tienen un slogan que no dice absolutamente nada, como diria alguien es pura sarasa. Eso si, al que se vote se le asegura un muy buen salario y seguridad, pues el estado no quiebra.

    Responder
  • CF

    Claudio Fernandez

    11/08/21

    Tolosa Paz "la inversión viene cuando hay mercado, cuando hay condiciones de rentabilidad" entonces ¿esta funcionaria cree que con mas impuestos van a generar mas inversión.? avísenle que la inversión privada esta en fuga de la Argentina.

    Responder
    • AM

      Alberto Medina

      12/08/21

      El MARIDO (ALBISTUR} VIVE haciendo NEGOCIOS con el Estado!!!!Es una CINICA MAS!!!!!!

      Responder
  • PN

    pedro ninja

    11/08/21

    Son tan pavos que no se dan cuenta que si subís impuestos a las empresas lo pagan los consumidores. Siempre regresivas las propuestas de esta gente, pero en la gente tonta esto le parece justo y después terminan pagando mas por todo, se tiran tiros en los pies y no se dan cuenta.

    Responder
  • OF

    OSCAR FARIAS

    11/08/21

    Y nunca: los políticos se van a rascar menos. Cansan estos tipos.

    Responder