En medio de la polémica, Juntos por el Cambio le ganó al frente de Capitanich
La coalición de Jorge Capitanich arrancó el escrutinio con una ventaja de más de 10 puntos que se revirtió con el correr de las horas.
Las urnas de las elecciones PASO 2023 en Chaco cerraron a las 18 horas. Los habitantes de la provincia decidieron quiénes serán los candidatos de cada coalición de cara a los comicios generales en los que Jorge Capitanich buscará su reelección como gobernador.
Según el Tribunal Electoral provincial, votó el 53,5% del electorado en todo el territorio chaqueño y el desarrollo de los comicios se produjo con normalidad desde la apertura de las mesas. Para hoy estaban habilitados 998.377 electores distribuidos en 2951 mesas.
Hasta el momento, se escrutó el 96,10% de las mesas. El Frente Chaqueño (oficialismo) había comenzado el conteo con una ventaja amplia, pero con el correr de las horas se achicó hasta ser superada por la oposición.
Así, Juntos por el Cambio (JxC) concentra el 42,66%, seguido por el Frente Chaqueño con el 36,83%, y en tercer lugar la Corriente de Expresión Renovada con el 8,87%.
Le siguen el Frente Integrador con el 4,38%, La Libertad Avanza 2,75%, Unidos por la Gente 1,71%, Libertarios en Acción 1,77%, y Partido del Obrero con 1,02%.
Por el oficialismo, Capitanich e Ismael Walter Espinoza se enfrentaron en las PASO de este domingo. El gobernador integró la lista 17 de octubre y lidera por amplia ventaja a su contrincante que se presentó con la lista Siglo 21 Justicialista.
Mientras que en JxC fueron a la interna Juan Carlos Polini y Leandro Zdero, la diferencia entre ambos es escasa
Capitanich aseguró a la prensa que "los comicios se realizaron con total normalidad, fue una jornada democrática ejemplar y agradecemos al pueblo del Chaco por haber participado".
"Dentro del Frente Chaqueño tuvimos una rotunda victoria, por lo que agradecemos el fuerte respaldo", aseguró el gobernador, quien emitió su voto pasadas las 8 de hoy.
La vicegobernadora de Chaco y compañera de fórmula de Capitanich por el Frente Chaqueño, Analía Rach Quiroga, sufragó esta mañana en la Escuela N°1002 del municipio de Juan José Castelli, donde tiene su domicilio legal.
Rach Quiroga es la primera mujer en la historia institucional de la provincia en acceder al Poder Ejecutivo y ahora busca la reelección.
Pasadas las 23:00, el gobernador chaqueño aseguró que "hay muchas impugnaciones", pero pese a ser superado por la oposición "duplicó" la lista que le sigue.
"La Democracia en la provincia de Chaco se fortalece. Un saludo y cálido reconocimiento a nuestros votantes. Especialmente a todos los militantes, fiscales y saludar a quienes fueron elegidos para ser candidatos", expresó esta noche.
Y agregó: "Cada elección es un mensaje y deberá ser valorado por nosotros, obviamente para trabajar y mejorar la vida del pueblo chaqueño". Las elecciones generales en Chaco serán el 17 de septiembre.
Sobre los resultados que se conocen hasta el momento afirmó: "Respetar la voluntad del electorado de la provincia del Chaco. El pueblo sabe que cuenta con nosotros, con un equipo de trabajo. Hemos sido injuriados, eso es un tema que son las cicatrices de la política, pero que también nos obliga a repensar una perspectiva de una democracia pluralista".
Cómo se vivieron las elecciones PASO 2023 en Chaco
Los comicios estuvieron marcados por la desaparición de Cecilia Strzyzowski. Los principales acusados del presunto femicidio, miembros de la familia Sena, eran candidatos a legisladores provinciales e intendentes por el oficialismo y fueron dados de baja.
Al igual que muchos otros distritos, Chaco eligió desdoblar las elecciones provinciales y no hacerlas coincidir con las nacionales: en vez de elegir a sus representantes en agosto y octubre anticiparon los comicios que se produjeron este domingo.
El oficialismo juega una interna con el actual gobernador, Jorge Capitanich, pero también tiene dos candidatos que pueden recortarle votos y darle chances a la oposición como son Domingo Peppo y Juan Carlos Bacileff Ivanoff, ambos ex mandatarios provinciales del peronismo.
Resultados de las Elecciones en Chaco 2023: ¿Cómo salieron las PASO?
Chaco: quiénes son los candidatos
Jorge Capitanich
Es el actual gobernador en la búsqueda de la reelección en la provincia. Se presenta en la interna del Frente Chaqueño con la lista 17 de octubre. De conseguir la victoria en las Generales sería su cuarto mandato luego de llegar al poder en 2007 y 2011.
Ismael Walter Espinoza
El dirigente será el rival de Capitanich en la interna oficialista del Frente Chaqueño. El nombre de su lista es Siglo XXI. Lo acompañan en la fórmula Cepriano Arizaga como vice.
Juan Carlos Polini
El precandidato opositor se presenta en la interna de Juntos por el Cambio e intentará terminar con la continuidad de gobiernos peronistas en la provincia.
Caso Cecilia Strzyzowski: el Gobierno rompió el silencio por la desaparición que conmociona a Chaco
Caso Cecilia Strzyzowski: la dramática hipótesis del fiscal
Leandro Zdero
También candidato en Juntos por el Cambio, se presenta con su lista Chaco Cambia e intentará ser el representante de la coalición opositora en las Generales.
Gustavo Martínez
El actual intendente de Resistencia se presenta, junto a Viviam Polini, por la lista única de Corriente de Expresión Renovada (CER).
Domingo Peppo
Es el actual embajador en Paraguay y exgobernador de Chaco (2015-2019). Se presenta en la lista única de Unidos por la Gente y enfrentará a Capitanich, con quien compartieron espacio, por fuera del oficialismo.
Juan Carlos Bacileff Ivanoff
El exgobernador interino de Chaco (2013-2015) se presenta como precandidato único del Frente Integrador. En 2007 y 2011 ganó las elecciones como vice en la fórmula de Capitanich.
Alfredo "Capi" Rodríguez
Es el único precandidato de La Libertad Avanza y va con un sello similar al de Javier Milei a nivel nacional. Por el momento el economista no lo mostró como su candidato.
Rubén Galassi
Conforma la fórmula de Libertarios en Acción y es la otra fuerza que intenta canalizar los votos que representa Javier Milei a nivel nacional.
César Germán Báez
El precandidato del Partido del Obrero se presenta en la lista única del Frente de Izquierda.
Caso Cecilia Strzyzowski
El caso Cecilia Strzyzowksi conmociona a Chaco. La mujer de 28 años, de quien nada se sabe desde 1 de junio, es intensamente buscada. Estaba en pareja con César Sena, hijo de un poderoso matrimonio piquetero de estrecha conexión con Capitanich, a quienes se detuvo por el hecho.
Strzyzowksi ya lleva 15 días desaparecida y hasta el momento hay 7 imputados en una causa que pasó de investigar su desaparición a un "presunto femicidio".
Emerenciano Sena, el padre de César, tiene una relación estrecha con Jorge Capitanich. Tanto que formaba parte de la lista a diputados del oficialismo local.
Su vínculo con Capitanich refleja cómo creció su influencia notablemente desde el 2007. El actual gobernador chaqueño fue padrino de su boda con Marcela Acuña en 2014.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Alfredo José Chahin
Es de esperar que los chaqueños logren liberarse del koki, ya es demasiado tiempo exprimiendo a los chaqueños y tiene que tomar vacaciones, ¡¡en el país o donde se le antoje.......... !!