Nuevo IFE para trabajadores informales: Raverta aclaró la condición exclusiva para cobrar el bono de $ 94.000
Massa y Raverta anunciaron un nuevo beneficio social que liquidará ANSES en dos cuotas de $ 47.000 mensuales.
- Nuevo bono similar al IFE para trabajadores informales: la condición para cobrar los $ 94.000
- ¿Qué hago si no tengo cuenta bancaria para cobrar el bono IFE?
- ¿Cómo se cobra el IFE o bono de ANSES para trabajadores informales?
- ¿Los jubilados cobran el bono IFE de ANSES?
- Todos los bonos que anunció Massa para octubre
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron el nuevo bono similar al IFE para trabajadores informales.
El último día antes de la veda electoral para lanzar estas medidas, el Gobierno formalizó un nuevo bono que el organismo previsional liquidará en dos cuotas de $ 47.000 entre octubre y noviembre.
De esta forma, los empleados no registrados y las personas sin ocupación podrán acceder a un extra de $ 94.000 en total.
Nuevo bono similar al IFE para trabajadores informales: la condición para cobrar los $ 94.000
ANSES explicó que hay varias condiciones que tienen que ver con las pensiones, la edad y estar inscripto a una web para poder acceder al adicional que se anunció esta semana.
La condición más importante es la de tener una cuenta bancaria para poder cobrar el bono de refuerzo de $ 94.000. Sin embargo, voceros de ANSES explicaron que hay una alternativa.
¿Qué hago si no tengo cuenta bancaria para cobrar el bono IFE?
Fernanda Raverta aclaró que en el caso de que un beneficiario no tenga una cuenta bancaria, ANSES "la va a tramitar" de forma automática.
El usuario podrá cobrar el bono en un banco de su elección dentro de la lista que otorga el organismo previsional.
"Lo más importante es hacer hincapié en que cuando entre a la aplicación el sistema le va a ofrecer las cuentas que nosotros tenemos vinculadas a la persona", explican, en exclusiva con el Cronista, desde ANSES.
Las fuentes oficiales contaron que "la persona podrá elegir en cuál quiere que le depositen", aunque señalaron que "es raro que alguien no esté bancarizado o que no haya cobrado el IFE ni ningún otro refuerzo o prestación".
El listado completo de bancos para abrir una Cuenta Gratuita Universal:
- Banco Nación
- Banco Provincia
- Banco de la Pampa
- Banco Credicoop
- Banco Santander
- Banco Galicia
¿Cómo se cobra el IFE o bono de ANSES para trabajadores informales?
Los requisitos para cobrar el bono de refuerzo para trabajadores en negro o informales son los cinco siguientes:
- Tener entre 18 y 64 años.
- No cobrar ninguna pensión ni asignación de algún organismo previsional.
- No contar con ingresos registrados.
- Estar inscripto con usuario y clave de Seguridad Social en la página o la app de ANSES.
- Disponer de una cuenta bancaria.
¿Los jubilados cobran el bono IFE de ANSES?
Por otro lado, es importante destacar que los jubilados no pueden acceder al bono de $ 94.000 y que el organismo previsional realizará un análisis socioeconómico con registro del patrimonio (consumos y bienes) del solicitante.
Todos los bonos que anunció Massa para octubre
Adicional de $ 37.000 para jubilados y pensionados
ANSES liquida un adicional mensual de $ 37.000 que busca equiparar el haber básico con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Este extra aplica para más de 5 millones de adultos mayores de todo el país.
El beneficio está orientado a los prestatarios que perciban el haber mínimo. El objetivo es que ningún jubilado cobre menos de $ 124.460 este mes. Las personas que reciban un haber menor a ese monto pueden acceder a un extra proporcional.
Bono para afiliados del PAMI
El titular de Economía y Luana Volnovich, a cargo de PAMI, anunciaron que los adultos mayores de 60 años que cobren hasta un haber mínimo y medio pueden acceder a este beneficio.
El bono quedó fijado en $ 15.000 mensuales y se paga junto a los haberes de cada mes. En reemplazo de los pañales, se pagará un extra de $ 10.000 a todos los beneficiarios de la obra social para que los beneficiarios puedan elegir.
Segunda cuota para empleadas domésticas
Las trabajadoras de hogar también recibirán la segunda cuota del bono de $ 25.000 en octubre. Un punto a remarcar es que este adicional depende de las horas trabajadas. Las contratadas a jornada completa recibirán el extra total.
Este mes se liquida el segundo pago. Por lo que el monto total será de 12.500 pesos. Los empleadores recibirán un reembolso del 50% de parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos según los ingresos declarados.
Potenciar Trabajo recibe $ 10.000
Pese a que la fecha no está confirmada, se espera que los titulares del programa de empleo reciban la segunda cuota del bono de $ 20.000 para el 15 de octubre.
El adicional de este es de $ 10.000 que se suma a los $ 58.000 del haber básico. Las prestaciones se pagan el día 5 de cada mes.
Compartí tus comentarios