Elecciones 2023

Martín Redrado reveló su plan para acabar con la inflación: "Hay que..."

El economista que trabaja con Horacio Rodríguez Larreta analizó el panorama macroeconómico actual, y se refirió a la posibilidad de una hiperinflación. ¿Qué dijo?

A menos de un mes para las elecciones generales del 22 de octubre y en el marco de una aceleración inflacionaria tras la devaluación del 22% posPASO, la economía se mantiene como el principal foco de la campaña.

En estos días se debaten constantemente cuestiones como la dolarización, el cepo cambiario, el aumento de precios y la posibilidad de que este se espiralice y lleve a una hiperinflación.

Respecto a este último punto opinó este jueves el economista y expresidente del Banco Central, Martín Redrado, quien hoy trabaja en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como secretario de Asuntos Estratégicos y asesor de Horacio Rodríguez Larreta.

En diálogo con Radio La Red, Redrado se refirió a las chances de Argentina de incurrir en una hiperinflación con aceleración de precios muy por encima de los niveles actuales -los cuales ya corren al 124,4% interanual tras el récord del 12,4% de agosto- y analizó el actual panorama macroeconómico. ¿Qué dijo?

¿Hay posibilidad de una hiperinflación?: qué cree Martín Redrado

El titular del Banco Central entre 2004 y 2010 recordó su trabajo en Bolivia en 1986, momento en el cual el país vecino alcanzó un 22.000% de inflación. Y contrastó: "Eso no tiene nada que ver con lo que pasa acá hoy".

Para el economista, al analizar la actual coyuntura nacional, según su criterio no es posible llegar a una hiperinflación en este momento: "Esta es una discusión que la veo en muchos colegas. Yo no veo las condiciones".

Redrado se refirió a las chances de la Argentina de incurrir en una hiperinflación con aceleración de precios

"Saquemos de cuajo el concepto de que hay hiperinflación", pidió, y señaló que en realidad "la inflación está subiendo por escalones. No es que del 12% que tuvimos el mes pasado vamos a ir un 24% el mes que viene, y a un 48% el mes siguiente", opinó Redrado.

Si bien reconoció que la inflación se está espiralizando en el país, insistió sobre que "desde el punto de vista profesional, hoy no hay hiperinflación en Argentina".

Lo que observa Redrado es "un problema serio inflacionario" que considera que puede atacarse con "dos ejes". "Primero equilibrando las cuentas públicas", y luego "teniendo un Banco Central independiente", afirmó.

Finalmente, aseguró: "Las distorsiones piden un plan de estabilización e independencia para el Banco Central. Hay que reordenar las cuentas públicas".

Temas relacionados
Más noticias de Martín Redrado

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.