La peor noticia para jubilados y AUH ANSES: el beneficio que perderán a partir de septiembre
Cambia uno de los requisitos para recibir las tablets gratis del Plan Conectando con Vos.
No todo es positivo para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES: es que, tras el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), se modificó uno de los requisitos clave del programa Conectando con Vos.
La iniciativa oficial prevé la entrega de tablets gratis con el objetivo de "acercar la tecnología a los sectores más vulnerables y a las personas que no tienen la posibilidad de incorporar dispositivos electrónicos o pagar internet". Sin embargo, desde septiembre 2023, la pauta de ingresos se incrementó en un 6%.
Malas noticias para jubilados y AUH ANSES: ¿qué requisito cambia del Plan Conectando con Vos?
Tras el incremento en septiembre del SMVM a $ 118.000 definido por la última revisión del Consejo del Salario, se modificó también el monto máximo de ingresos permitidos para acceder a las tablets gratis.
De esta forma, los jubilados y titulares de la AUH ANSES que superen la cifra de $ 236.000 mensuales, no serán contempladas por el Ente Nacional de Comunicaciones para su asignación.
La regulación también aplicará para titulares de Pensiones no Contributivas, Asignación Universal por Embarazo, Becas Progresar y Monotributo Social.
Calendario de pagos ANSES: cuándo cobro en septiembre 2023
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) liquidará desde este viernes el haber mensual para jubilados de la mínima, con aumento del 23,29% y primera cuota del bono de Refuerzo de $ 37.000.
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de septiembre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
- Todas las terminaciones de documentos: 8 de septiembre al 10 de octubre
Jubilados y pensionados con la mínima
- DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre
- DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre
- DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre
- DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre
- DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre
- DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo.
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 22 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 25 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: martes 26 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 27 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 28 de septiembre
AUH y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre
- DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre
- DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre
- DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre
- DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre
- DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: lunes 11 de septiembre
- DNI terminados en 1: martes 12 de septiembre
- DNI terminados en 2: miércoles 13 de septiembre
- DNI terminados en 3: jueves 14 de septiembre
- DNI terminados en 4: viernes 15 de septiembre
- DNI terminados en 5: lunes 18 de septiembre
- DNI terminados en 6: martes 19 de septiembre
- DNI terminados en 7: miércoles 20 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 21 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 22 de septiembre
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios