A días de las PASO

El impacto del crimen de Morena en el bunker de Larreta y Bullrich: las hipótesis que manejan

Hay quienes sospechan que hubo una mano negra. Otros no. En ambos equipos redoblarán mañana las apariciones en los medios para pedirle el voto a los bonaerenses. "La realidad nos explotó en la cara", evaluaron en Lanús.

En esta noticia

Tras la muerte de Morena Domínguez, de 11 años, el intendente de Lanús y precandidato a gobernador Néstor Grindetti  y el secretario de seguridad del Municipio y precandidato a intendente, Diego Kravetz, decidieron inmediatamente suspender toda actividad de campaña para concentrarse en la búsqueda de los responsables del crimen, poniendo en pausa la campaña política. 

La situación repercutió en el bunker de Patricia Bullrich, que reunió a su comité de campaña para evaluar la situación y analizar cómo respaldar a Grindetti. Allí, el jefe de campaña, Juan Pablo Arenaza, el diputado Hernán Lombardi, el ex titular de ArSAT Cristian Larsen, el precandidato a vicepresidente Luis Petri y el equipo logístico evaluaron que lo primero era acompañar la decisión del Municipio.

En consecuencia, se resolvió suspender el acto de cierre en Lanús. La segunda, expresarla públicamente. Primero, lo hizo Arenaza a través de las redes sociales, anticipando que no se concretaría el cierre de campaña. Media hora después la propia Bullrich. 

"Otra vez el dolor. Ahora con el asesinato de Morena, de 11 años. Todo mi acompañamiento y apoyo a la familia y amigos. No podemos seguir viviendo con tanta angustia y miedo. Esto no da para más. Transformaron a la Argentina en un país invivible", expresó.

Buscó hacerlo sin hablar de campaña ni haciendo proselitismo sobre la inseguridad, una agenda que como exministra de Seguridad dominó su discurso en el conurbano, acompañada por el ex ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, hoy primer precandidato a diputado.


La hipótesis política, acorde al bullrichismo 

En los análisis del Comité de Campaña no se ocultaron las sospechas de que el trágico suceso estuviera facilitado o hasta incentivado por el kirchnerismo. "Uno de los motochorros tiene vínculo con militantes de Juan Grabois", deslizaron. 

Les preocupa que uno de los precandidatos de Unión por la Patria sea "nada más, ni nada menos" que Julián Álvarez, de La Cámpora. "Es el que tiene todos los recursos de la agrupación de Máximo Kirchner y reparte la boleta con la candidatura de Grabois a Presidente", aseguraron. Luego trascendió que los presuntos responsables directos del crimen eran dos personas mayores de edad y que, acorde al fiscal de la causa, estaría probada su participación.

Como sea, el impacto popular es enorme. Y nada peor que hablarle a la población de Lanús (y quizás a todo el conurbano) de política y candidatos en este contexto. Bullrich ordenó a su tropa bonaerense, les pidió discreción y empatía con la población, y se trasladó al aeroparque para viajar a Córdoba, donde tenía pendiente un acto de cierre a las 18.30 en un distrito donde cree que puede ganar con amplia diferencia a su contendiente, Horacio Rodríguez Larreta. 

El impacto del asesinato de Morena en el bunker de Larreta

En el otro bunker del PRO, el de Larreta, también se evaluó qué hacer y se decidió lo mismo: suspender el acto de cierre en el Club Atenas de La Plata, donde Diego Santilli cerró en 2021 su campaña. 

Lo decidieron hablando con el precandidato a Vicepresidente, Gerardo Morales, de gira de campaña por el norte. El jefe de Gobierno y parte de su equipo de campaña están en Rosario para el acto de cierre y luego se trasladarían a Entre Ríos, tal como lo tenían planificado.

Sin embargo, analizando el impacto popular concluyeron que lo mejor era levantar el cierre platense planificado para mañana, a pesar de la importancia que la capital de la provincia de Buenos Aires tiene para la campaña opositora. 

Es que La Plata, con más de 600.000 electores, es el segundo distrito en población, luego de La Matanza e incluso el intendente Julio Garro se juega la reelección.

Sin embargo, a diferencia del bullrichismo, en el círculo de Larreta no creen en la intención aviesa de nadie. En cambio, están convencidos de que tienen que bajar el perfil ante la conmoción social provocada en los distritos donde esperaba obtener su diferencia más grande con Bullrich, los del conurbano bonaerense.

¿Qué van a hacer para pedirle voto al electorado bonaerense? Ni en el bullrichismo ni el larretismo lo tienen claro todavía. Evalúan si hay espacio para visitar a la familia de la niña asesinada sin avisarle a los medios, como un gesto de contención que se sumaría a los ya realizados por Grindetti y Kravetz, que estuvieron con los padres. 

La otra posibilidad es cada uno amplíe su agenda de medios, incluyendo eventualmente los locales. O exponer sus planes en seguridad, cada uno por su lado. Es que la lista que respalda a Rodríguez Larreta también tiene sus expertos en la materia, como el propio precandidato a gobernador Diego Santilli, que fue ministro del área en la Ciudad de Buenos Aires.

"La realidad nos explota en la cara. Es horrible pero es lo que nos está pasando como sociedad. A esta altura, solo nos queda estar presentes todo lo que corresponda, sin invadir ni utilizar políticamente y resolver lo que sea posible de esta situación puntual. Después, la gente sabrá a quién tiene que votar", afirmó una fuente del equipo de Grindetti, muy afectado como seguramente lo esté el intendente y Kravetz, su candidato a sucederlo.

Temas relacionados
Más noticias de Patricia Bullrich

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.