Importación con yuanes: el ABC para aprovechar los u$s 790 millones del swap con China
Las entidades financieras ajustan detalles para seguir incrementando las operaciones esquivando los dólares en el comercio internacional
Frente a la preocupación que genera en el sector importador el rojo que muestran las reservas del BCRA, la habilitación del swap con China por u$s 790 millones desde mayo, aportó una cuota de alivio para asegurar el ingreso de piezas e insumos para la industria.
En función del acuerdo negociado con China, durante el cuarto mes del año, se autorizaron operaciones en yuanes por un equivalente a 1087 millones de dólares, lo que representa la mitad de las importaciones de la Argentina al país asiático.
Reservas: las condiciones del FMI y la definición para el financiamiento de Brasil
SIRA: cayó 50% en abril el uso de dólares para operar con China
Mientras se esperan señales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del gobierno de Brasil, desde la cartera de Economía apuestan al apoyo de Xi Jinping para descomprimir la presión sobre los escasos dólares oficiales. "Se trabajará para seguir avanzando en ese sentido", indicaron fuentes oficiales.
Atento a la situación actual, el sector privado rescata la iniciativa como una alternativa para sostener la provisión de insumos de un destino estratégico como China y aguardan mayor agilidad en la aprobación de solicitudes a través del Sistema Importaciones de la República Argentina (SIRA), incluso por debajo de los 90 días que anunció el Gobierno.
En diálogo con El Cronista referentes de Comercio Internacional de distintas entidades bancarias coincidieron en que se incrementará el intercambio de forma directa con China, sin recurrir al dólar, sin embargo advirtieron que no habrá un "boom" en el comercio con yuanes, por distintos factores.
Opción yuan: paso a paso
Actualmente, el yuan funciona como cualquier otra moneda extranjera para operaciones de comercio internacional a través de las distintas entidades bancarias.
Aduana y Transporte aumentan el control en el 80% de las exportaciones del agro
Importaciones: las 5 maniobras que detectó la Aduana y su impacto en dólares
Por su parte, en el Sistema Informático MALVINA (SIM) y en SIRA, desde la semana pasada se hicieron ajustes para poder pasar a yuanes las solicitudes en estado de aprobación o aprobadas que hayan sido tramitadas en otra moneda.
"El primer requisito para realizar una operación en esta moneda es que haya un acuerdo de pago entre el importador y el exportador; es decir, que el exportador acepte recibir el pago de la operación en yuanes", explicó Maria Rosa Eiras, responsable de Operaciones de Comercio Exterior del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC).
Otra exigencia, agregó, es cumplir con toda la normativa vigente, incluyendo la presentación de la documentación necesaria para cada tipo de operación y que el importador cuenta con la SIRA o SIRASE (para servicios) aprobada.
En cada caso, el banco procesará luego las operaciones en el Mercado de cambios argentino (MULC), para luego girar el importe acordado a un banco en el extranjero, según lo que indique el exportador.
En el caso del ICBC, la denominación como Banco Clearing (CLR), autorizado por los bancos centrales de ambos países, le permite además cumplir el rol de "corresponsal" en yuan para bancos domésticos, destacó Eiras.
"Hace más de un año que ICBC realiza operaciones en yuanes", dijo y destacó la experiencia de más de una década, desde la llegada al país, en vincular empresas de ambos países, "como un puente, facilitando sus intercambios comerciales, incluyendo aquellos en yuanes".
Servicio para terceros
En el caso del ICBC, ofrece el servicio de RMB Clearing para bancos domésticos que quieran operar en yuanes con sus clientes. Para eso cuenta con un equipo de soporte entrenado específicamente, que opera en el mismo huso horario y en idioma español.
En relación a la operación, la entidad aclaró que "los cobros y pagos se operan tanto en China continental como en otros países en moneda yuan".
Acuerdo por importaciones con Brasil: a quiénes beneficia y cuándo se cierra
Importaciones SIRA: las claves para operar con la nueva plataforma para pymes
La herramienta está disponible tanto para los clientes que ya operan comercio exterior con ICBC mientras que aquellos que quieran sumarse encuentran información en la web Suspicious.
"Somos un banco global, promovemos oportunidades para que el comercio exterior siga creciendo y que cada país pueda realizar operaciones en su propia moneda, sin intermediarios", planteó Eiras.
Sin intermediarios
En ese sentido señaló que la incorporación del yuan como moneda para las operaciones comerciales permite a ambos países acceder al yuan contra el peso, sin necesidad de realizar arbitraje vía terceras monedas, lo que genera un acercamiento entre ambos actores, importador y exportador.
Sobre la reacción de los clientes a partir de los anuncios de activación del swap con China, Eiras indicó que "la curva de operaciones realizadas tiene una tendencia ascendente, y esperamos que más empresas argentinas puedan acceder a sus importaciones en yuanes".
Desde otra entidad que también mantiene activo el intercambio comercial con China sin hacer el traspaso a dólares, indicaron que esas operaciones hoy representan tan sólo el 10% y aseguraron que crecerán, pero de forma moderada por el peso universal que tiene el dólar como moneda de intercambio.
"No es tan fácil cambiar de proveedores, entre otras cuestiones, por certificaciones", dijo la fuente y aclaró que muchas compañías globales, incluso con sede en China, manejan sus operaciones desde una cuenta única radicada en Estados Unidos. Por eso, insistió que hoy la única restricción vigente es que el proveedor del exterior acepte recibir el pago en yuanes.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios