Bono IFE 4 2022 ANSES: estas son las 4 razones de rechazo en la inscripción para cobrar los $ 18.000

La ANSES dispuso ciertos criterios que pueden ser barreras para cobrar el bono IFE 4. Cómo hacer para evitar el rechazo.

En esta noticia

El bono de $ 18.000, informalmente denominado IFE 4 que paga ANSES s pagará en mayo y junio en 2 cuotas de $ 9000 a trabajadores informales y monotributistas categoría A y B.  Sin El solicitante debe tener cuidado ya que hay 4 motivos por los que el organismo pueden rechaza la inscripción. 

Bono IFE 4 2022 ANSES: esta es la única opción para saltar la espera y completar la Declaración Jurada 

La inscripción es el paso primero e indispensable. Para solicitar el bono hay que actualizar los datos personales en Mi ANSES. Cumplido ese trámite ANSES avanzará con la presentación de la Declaración Jurada y la carga del CBU donde se pagará el bono. 

Hay 4 razones por las que ANSES puede rechazar la inscripción.

IFE 4 2022: por qué ANSES me rechaza la inscripción

El formulario de inscripción para acceder al cobro del bono del IFE 4 de $ 18.000 para trabajadores informales no registrados y monotributistas se completa desde la web oficial de ANSES

  • los requisitos básicos

 El bono de $ 18.000 del IFE 4 está apuntado a trabajadores informales no registrados, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B que se inscriban en ANSES. Los jubilados lo cobrarán de manera automática sin trámite previo.

  • Tope de dos salarios mínimos

Los solicitantes no deberán contar con ingresos superiores a dos Salarios, Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Con la última suba de marzo 2022, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) actual se ubica en $ 38.940, de tal forma que el tope máximo de ingresos permitidos para cobrar el bono del IFE 4 ANSES es de $ 77.880.

  • Filtro de nivel socioeconómico


La ANSES verifica que el nivel socioeconómico del solicitante sea acorde, contrastando los datos con los gastos sus tarjetas de débito y crédito, además de si es propietario de varios inmuebles y el valor de estos.

Será motivo de rechazo al refuerzo ser titular de más de una vivienda, estar adherido a un servicio de medicina prepaga, ser titular de dos o más autos o de uno de menos de un año de antigüedad, o tener un avión o embarcación a su nombre.

Es importante aclarar que en el caso de los hombres es necesario tener entre 18 y 65 años y no cobrar jubilación, mientras que en las mujeres en tope es de entre 60 y 65 años sin ser jubiladas.

  • Ausencia de CBU

La titular de ANSES, Fernanda Raverta, explicó que quienes quieran cobrar el bono deberán contar con una CBU, la clave que permite identificar una cuenta bancaria del solicitante. "Si no tienen CBU no van a cobrar el refuerzo", explicó Raverta y remarcó que "la cuenta bancaria donde se deposita el bono es gratuita".

Además, Raverta confirmó el calendario de pago del bono. En esta nota se pueden consultar las fechas de pago según la terminación del DNI.

IFE 4 2022 ANSES: Fernanda Raverta anticipó cómo va a ser la Declaración Jurada para cobrar el bono de $ 18.000

¿PUEDO COBRAR EL BONO SI ya tengo ASIGNACIONES?

El cobro del bono de $ 18.000 sí es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social, las becas Progresar, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP) y con los planes alimentarios provinciales y municipales.

IFE 4 2022: con inscripciones abiertas, ¿cómo cambiar el CBU y lugar de cobro?

IFE 4 2022 ANSES: CUÁNDO SE PAGA EL BONO DE $ 18.000

La primera cuota del bono del IFE 4 de $ 18.000 se pagará desde el próximo jueves 19 de mayo. 

Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.