Oficializan la suba del Salario Mínimo: así quedan los nuevos montos a cobrar para jubilados, Potenciar Trabajo, Prestación por Desempleo, Programa Acompañar y Becas Progresar, mes por mes
Sin IFE 4 de ANSES, el Ministerio de Trabajo oficializó este viernes la suba del 45% del Salario Mínimo, Vital y Móvil en cuatro tramos, y con impacto directo en Potenciar Trabajo, jubilación mínima, Programa Acompañar, Prestación por Desempleo y condiciones para solicitar las Becas Progresar 2022. ¿Cuánto cobro, mes por mes?
- SALARIO MÍNIMO: ¿CUÁNTO COBRO CON AUMENTO, MES POR MES?
- AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO 2022: ¿CUÁNTO COBRO MES POR MES?
- POTENCIAR TRABAJO, ¿CUÁNTO COBRO CON AUMENTO?
- AUMENTO POTENCIAR TRABAJO 2022: CALENDARIO DE COBRO
- PROGRAMA ACOMPAÑAR, ¿CUÁNTO COBRO CON AUMENTO?
- AUMENTO PROGRAMA ACOMPAÑAR 2022: CALENDARIO DE COBRO
- BECAS PROGRESAR 2022, ¿CÓMO IMPACTA EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO?
- BECAS PROGRESAR 2022, ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA?
- PRESTACIÓN POR DESEMPLEO ANSES, ¿CUÁNTO COBRO CON AUMENTO?
- AUMENTO PRESTACIÓN POR DESEMPLEO: CUÁNTO COBRO MES POR MES
- JUBILADOS ANSES, ¿CÓMO QUEDAN LOS HABERES MÍNIMOS CON EL AUMENTO DEL 45%?
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social oficializó este viernes el aumento del 45% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en cuatro tramos, acordado en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
A través de la Resolución 4 publicada en Boletín Oficial, la suba que iniciará en abril con un 18%, elevará el importe mínimo actual de $ 16.000 a $ 18.940, además de dar paso a un impacto directo en programas sociales tales como Potenciar Trabajo, Acompañar, Prestación por Desempleo, Jubilados ANSES del 82% móvil y el requisito socioeconómico para acceder a las Becas Progresar 2022.
"Fíjase para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del Estado Nacional en que actúe como empleador, un Salario Mínimo, Vital y Móvil, excluidas las asignaciones familiares, y de conformidad con lo normado en el artículo 140 de la Ley N° 24.013 y sus modificatorias", apunta el texto firmado por el ministro Claudio Moroni.
Cambios de último momento en el calendario de pagos ANSES marzo 2022: cuándo cobro
SALARIO MÍNIMO: ¿CUÁNTO COBRO CON AUMENTO, MES POR MES?
El aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil se pagará en cuatro tramos, y contará con una revisión a pedido de las partes (trabajadora y empleadora) en el mes de agosto:
- 18% en abril;
- 10% en junio;
- 10% en agosto;
- 7% en diciembre.
AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO 2022: ¿CUÁNTO COBRO MES POR MES?
- El SMVM aumentará en abril a $ 38.940;
- En junio, el Salario Mínimo subirá a $ 42240;
- Luego, en agosto el SMVM volverá a incrementarse hasta $ 45.540;
- Finalmente en diciembre, incorporará un aumento del 7%, lo que dejará un monto total de $ 47.850
POTENCIAR TRABAJO, ¿CUÁNTO COBRO CON AUMENTO?
El monto a pagar para las y los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social se encuentra determinado por el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
"La cuantía inicial de la prestación corresponderá al cincuenta por ciento (50%) del SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL establecido por el CONSEJO DEL SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL vigente a la fecha de creación del presente PROGRAMA, pudiendo ser modificada o actualizada por el Ministerio de Desarrollo Social. El pago de la prestación se realizará con periodicidad mensual", detalla el reglamento oficial.
En la actualidad esta suma asciende a $ 16.500, de tal forma que con el primer tramo de incremento del 18%, Potenciar Trabajo se elevará a $ 19.470.
AUMENTO POTENCIAR TRABAJO 2022: CALENDARIO DE COBRO
- Las y los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán en mayo un monto total de $ 19.470;
- Luego, en julio, el haber mensual escalará a $ 21.120;
- En septiembre, los titulares de Potenciar Trabajo cobrarán con una nueva actualización del 10%, lo que dejará una cifra de $ 22.770;
- Finalmente en enero de 2023, la liquidación se elevará a $ 23.925.
Dólar: qué es la Certificación Negativa de ANSES y cómo se la tramita
Potenciar Trabajo: cuánto cobro en abril con aumento de $ 6000
PROGRAMA ACOMPAÑAR, ¿CUÁNTO COBRO CON AUMENTO?
El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad paga a través de ANSES, $ 33.000 a las beneficiarias del Programa Acompañar, cifra que equivale a la totalidad del SMVM.
Con el aumento del 45% anual, el beneficio escalaría a $ 47.850, con un margen de permanencia de 6 meses.
AUMENTO PROGRAMA ACOMPAÑAR 2022: CALENDARIO DE COBRO
- Las beneficiarias del Programa Acompañar aumentará en abril a $ 38.940;
- En junio, el monto a cobrar subirá a $ 42.240;
- Luego, en agosto volverá a incrementarse hasta $ 45.540;
- Finalmente en diciembre, Programa Acompañar incorporará un aumento del 7%, lo que dejará un monto total de $ 47.850.
BECAS PROGRESAR 2022, ¿CÓMO IMPACTA EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO?
La suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil impactará también en uno de los requisitos para acceder a las Becas Progresar 2022 del Ministerio de Educación: la condición socioeconómica.
BECAS PROGRESAR 2022, ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA?
Al momento de evaluar el pago de las Becas Progresar 2022, los o las postulantes deben declarar ingresos del hogar menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). "Las condiciones se aplican al grupo familiar (padre, madre o tutor/a). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos/as y/o casados/as o divorciados/as", apunta la normativa.
En la actualidad esta cifra asciende a $ 99.000, de tal forma que con la suba del 45% anual, el techo se elevará a $ 143.550.
Aumentan las Becas Progresar: a cuánto se van los nuevos montos y cómo es la inscripción
PRESTACIÓN POR DESEMPLEO ANSES, ¿CUÁNTO COBRO CON AUMENTO?
La resolución del Consejo del Salario que se aprobó este miércoles, estableció también incremento de igual porcentaje para las y los beneficiarios de la Prestación por Desempleo que paga ANSES.
AUMENTO PRESTACIÓN POR DESEMPLEO: CUÁNTO COBRO MES POR MES
- Con el primer aumento de abril del 18%, el haber mínimo de la Prestación por Desempleo se elevará a $ 10.817, mientras que el máximo se ubicará en $ 18.028;
- En junio, la Prestación por Desempleo mínima se incrementará a $ 11.733 y la máxima a $ 19.556;
- Luego, desde agosto, el monto mínimo a cobrar en concepto de Prestación por Desempleo será de $ 12.650 y el máximo de $ 21.083.
- Finalmente, en diciembre de 2022, la Prestación por Desempleo mínima será de $ 13.292, mientras que el máximo se elevará a $ 22.153.
JUBILADOS ANSES, ¿CÓMO QUEDAN LOS HABERES MÍNIMOS CON EL AUMENTO DEL 45%?
El haber mínimo de los jubilados ANSES que cuenten con 30 años de aportes y no hayan ingresado por medio de moratorias, contarán con los siguientes pisos bases de cobro referenciados por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM):
- Jubilación mínima de abril 2022: $ 31.930,8;
- Jubilación mínima de junio 2022: $ 34.636,8;
- Jubilación mínima de agosto 2022: $ 37.342,8;
- Jubilación mínima de diciembre 2022: $ 39.237.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios