INDEC

En línea con la inflación, la canasta básica aumentó y se necesitan más de $ 110.000 para no ser pobre

En julio alcanzó los $ 111.298 para una familia de cuatro personas, según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) a partir de la variación de la canasta básica total. Por su parte, la canasta básica alimentaria, que marca la línea de indigencia, quedó en $ 49.466.

Una familia de cuatro miembros, dos adultos y dos chicos, necesitó más de 110.000 pesos para no ser pobre por primera vez en la historia, según datos informados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Así lo indica el valor compuesto de la canasta básica total (CBT), que determina el nivel de pobreza por ingresos, que se ubicó en $ 111.298, lo que implicó un aumento durante el mes de julio de 6,8%, una cifra cercana al 7,4% de inflación del mismo mes.

 Dólares, precios e importaciones: el programa que el Gobierno presentará a alimenticias la semana que viene

La inflación de julio fue de 7,4% y es la más alta de ese mes en 20 años

Por el lado de la canasta básica alimentaria (CBA), que establece el parámetro para la determinación del nivel de indigencia, la suba llegó a $ 49.466 para una familia "tipo". El aumento es de 6,3% con respecto al mes de junio.

Mientras tanto, las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron ser del 70,6% y 64,7%, respectivamente, lo que las ubica por debajo de la tendencia inflacionaria que acumuló un 71%.

La CBA y CBT vienen alertando la gravedad de la economía nacional y dando cuenta del efecto de la disparada inflacionaria.

La brecha entre los salarios y el poder de compra sigue ampliándose. El valor de un Salario Mínimo, Vital y Móvil, que fue actualizado este mes de $ 45.540 a $ 47.850, no es suficiente para superar el umbral de indigencia. También resulta insuficiente el cobro de dos de estos para perforar el nivel de pobreza.

En otras mediciones, un adulto precisa más de $ 16.008 para no ser considerado indigente, mientras que para no caer en la pobreza necesita de $ 36.019.

QUÉ INDICA LA MEDICIÓN DE LA CANASTA BÁSICA

Ambos datos muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales.

Mientras que la Canasta Básica Total (CBT), además de alimentos, incluye otros ítems del gasto como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la "línea de pobreza".

La canasta básica total (CBT) quedó fijada en julio a $ 49.466 para una familia compuesta por dos adultos y dos hijos menores.

Por el otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la "línea de la indigencia": aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes.

Temas relacionados
M?s noticias de Canasta Básica

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.