Elecciones 2023: noticias, candidatos y cuándo se vota en Argentina
Argentina elige a su próximo presidente el 22 de octubre. Qué dice el cronograma electoral oficial, cuáles son los otros cargos que se votan y quiénes son los principales postulantes.
La elección en Argentina tiene tres instancias: PASO, generales y balotaje. Planificarlas requiere el equilibrio exacto entre contemplar el recorrido completo e ir cumpliendo objetivos estratégicos sin saltearse etapas.Continuar leyendo
La respuesta de Milei a las propuestas de Melconian: "La gente está muy asustada por lo que pueda hacer"
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, cargó contra Juntos por el Cambio y su candidata, Patricia Bullrich, luego de que el espacio presentara a Carlos Melconian como su posible ministro de Economía en el 46 aniversario de la Fundación Mediterránea.Continuar leyendo
Bullrich presentó a Melconian: el efecto Massa y Milei, y los pasos en falso en el terreno económico
Patricia Bullrich se tomó su tiempo pero lo hizo. Tarde, tal vez, porque el resto de sus competidores ya dio a conocer hace rato su horizonte económico, pero llegó.Continuar leyendo
Entretelones del asado de la UCR con Grindetti y Santilli: cómo será la estrategia para desterrar a Kicillof
El presidente de la UCR en provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, reunió a la cúpula de Juntos por el Cambio que tiene intereses en el distrito más grande de la Argentina. Asado mediante, el objetivo del radical fue claro: zurcir las heridas internas tras las PASO, acercar posiciones y trabajar en tándem para desbancar a Axel Kicillof.
Continuar leyendo
Massa desembarca en Entre Ríos para resistir el avance de Juntos: Previaje 5 y ronda industrial
El ministro de Economía y candidato a Presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, desembarca en la provincia de Entre Ríos, donde anunciará el lanzamiento del programa de turismo Previaje 5 y, al día siguiente, participará del acto por los 20 años de la Unión Industrial de ese distrito. En rigor, se trata de un territorio en disputa con Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, tanto en el plano provincial como el nacional.Continuar leyendo
Este jueves al mediodía la Cámara Nacional Electoral (CNE) realizó el anuncio oficial de los detalles de los debates presidenciales de cara a las elecciones del próximo 22 de octubre. Continuar leyendo
Bullrich habló del hombre asesinado en Palermo y lanzó: "El caos se frena con orden"
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se refirió este jueves a un nuevo crimen que conmociona al país: la muerte de Mariano Barbieri, un ingeniero civil de 42 asesinado en Palermo que fue acuchillado en un robo.Continuar leyendo
Carlos Melconian aseguró que la Argentina necesita un "cambio disruptivo" y que están "listos para desembarcar"
La candidata a presidenta Patricia Bullrich, junto a su ministro de Economía ante un posible gobierno, Carlos Melconian, participaron del evento del 46° aniversario de la Fundación Mediterránea en Córdoba. Allí relanzaron la campaña de Juntos por el Cambio con el plan que se confeccionó en Ieral.Continuar leyendo
Devaluación, PASO e inflación: el impacto económico de agosto en cinco gráficos
El triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), los magros resultados del oficialismo y la posterior devaluación que instrumentó el Gobierno del tipo de cambio oficial convirtieron a agosto un mes bisagra para la economía 2023, así como en el año pasado lo fue julio con los cambios en el Ministerio de Economía.
Continuar leyendo
Se achicó la diferencia entre los principales candidatos a presidente
Se conocieron los datos del escrutinio definitivo de las elecciones PASO del pasado 13 de agosto, el único conteo válido considerado por la Justicia para determinar qué candidatos competirán en las elecciones generales de octubre.Continuar leyendo
Massa apura mecanismos para lograr que se recupere el consumo antes de las elecciones
Los créditos personales a trabajadores y el financiamiento productivo a monotributistas buscan despertar al consumo que da signos de agotamiento. Si bien el Gobierno los presentó también como una herramienta de desendeudamiento (por la posibilidad de reemplazar deudas más onerosas por otras de tasa subsidiada), los bancos no ven que acelere la mora en préstamos y tarjetas. Al contrario: los préstamos personales y el consumo financiado caen. Continuar leyendo
La bomba política del Turco Asís que puede romper la oposición: "Suicidio institucional"
El periodista y escritor Jorge el "Turco" Asís analizó la reacción de la oposición tras las PASO en las que quedó primero Javier Milei y segundo Juntos por el Cambio si se suman a sus dos candidatos, pero advirtió que esta situación puede desembocar en "un suicidio institucional que desconcierta absolutamente todo".Continuar leyendo
Bullrich fue en busca de la unción radical: cómo sigue la interna con Morales
Los popes de la UCR recibieron esta tarde a la candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y su compañero de fórmula, el radical Luis Petri. En el encuentro, que fue gestado por el titular del partido, Gerardo Morales, los socios fundadores de la coalición opositora intentaron mostrar unidad tras los chispazos puertas adentro y el acompañamiento a la candidatura de 'La Piba'.Continuar leyendo
Pablo Moyano destrozó a Alberto Fernández y Cristina Kirchner: "Es preocupante..."
El secretario general del gremio Camioneros, Pablo Moyano, fue muy crítico con la vicepresidenta Cristina Kirchner y el presidente Alberto Fernández por no salir a hablar en medio de la inestabilidad que se produjo tras las PASO del 13 de agosto.Continuar leyendo
Quién es Tom Sargent, el Nobel de Economía que se reunirá con Patricia Bullrich y qué propone para matar la inflación
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, va definiendo su equipo económico de cara a las elecciones generales de octubre. Continuar leyendo
La inestabilidad en el mercado que generan las elecciones en la Argentina volvió a repetirse en este 2023 luego de las PASO y el escenario de tres tercios que marcó el resultado de los comicios, por eso los inversores buscan las mejores opciones para refugiar sus ahorros o tener posibilidades de ganancias.Continuar leyendo
Un hombre de Eurnekian podría ser el jefe de gabinete de Milei: de quién se trata
Luego de que el referente de La Libertad Avanza, Javier Milei anunciara que de llegar al Ejecutivo eliminaría 11 de los 21 ministerios que componen la cartera de gobernación, una serie de nombres danzaron-entre anuncios y especulaciones -en la quiniela de posibles ministeriales a cargo de los ocho departamentos que propone el candidato presidencial. Continuar leyendo
Una nueva encuesta plantea tres escenarios: cuánto pueden crecer Bullrich, Massa y Milei
Una nueva encuesta realizada luego de las PASO por la consultora Opinaia anticipa como sería el escenario en las elecciones generales del próximo 22 de octubre. En su análisis, planteó tres casos de segunda vuelta con los principales candidatos y quiénes los ganarían, y reveló otros datos como la imagen de varios políticos y las principales preocupaciones de los votantes. Continuar leyendo
¿Qué miran? Las acciones en dólares se acercan al máximo en cuatro años
Las acciones argentinas siguen deparando alegrías a los ahorristas. Ayer nomás, se produjo la tercera alza consecutiva del S&P Merval. Continuar leyendo
Melconian lanza el "modelo Scaloni" antes de salir a la cancha como ministro de Bullrich
"Vamos a cambiar los incentivos para que sea el sector privado el motor del crecimiento y el progreso, con inversión y generación de empleo de calidad": ese es el objetivo del programa integral que presentará Carlos Melconian junto a Patricia Bullrich mañana jueves a las 10.30 en Córdoba, en línea con lo que viene trabajando en el IERAL de la Fundación Mediterránea, institución convocante de la presentación. Continuar leyendo
Cuando uno se aleja de la escena y advierte con perspectiva lo que está ocurriendo en la Argentina, es probable que vea con nitidez varios de los factores que suelen ser citados habitualmente como causales a la emergencia de un nuevo orden político: 1) malestar público con el estado general de las cosas; 2) crisis económica con problemas que afectan la calidad de vida de la población (inflación) y deterioran las condiciones de seguridad de la población (saqueos); 3) la presencia de un líder carismático con habilidades de comunicación excepcionales que puede influir en la opinión pública para invitarla a transitar hacia un cambio político; 4) impulsos generacionales (jóvenes) constituyéndose como sujeto emergente con nuevos valores y perspectivas políticas; 5) la tecnología y los medios de comunicación favoreciendo tendencias contrarias al orden establecido; 6) una crisis de legitimidad del gobierno y/o de la dirigencia política; y 7) cambios en los valores y las actitudes culturales de la sociedad que impulsan demandas de políticas y enfoques contrarias a las establecidas.Continuar leyendo
El Gobierno estudia un congelamiento de tarifas hasta después de las elecciones
El Gobierno evalúa por estas horas suspender los aumentos de tarifas de la energía y el transporte público por lo menos hasta noviembre, después de las elecciones presidenciales. La medida formaría parte de un paquete que prepara para los próximos días el ministro de Economía, Sergio Massa, con foco en la clase media (adicional a lo anunciado el domingo pasado), y va en línea con el congelamiento de los precios de los combustibles, los medicamentos y las cuotas de las prepagas.Continuar leyendo
Grindetti reunió a su tropa en San Nicolás y relanzó la campaña en la segunda sección
En la localidad de San Nicolás tuvo lugar un encuentro seccional tras las elecciones PASO del 13 de agosto. Los hermanos Manuel y Santiago Passaglia oficiaron como anfitriones de una reunión que congregó a candidatos y líderes de la segunda sección. La segunda sección comprende 15 partidos, entre los que están Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.
Continuar leyendo
Berni apuntó a los intendentes y sembró las dudas sobre su lealtad: "Le armaron la lista a Milei"
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, lanzó una dura acusación al interior del oficialismo provincial y afirmó que "muchos intendentes" de Unión por la Patria "le armaron la lista a Milei y le cuidaron la boleta" en las PASO. "Con Milei pasó una cosa: muchos intendentes le armaron la lista. Vamos a hablar las cosas como son", subrayó el funcionario provincial. Continuar leyendo
La confesión de un libertario siembra dudas sobre el plan Milei
Tras el triunfo de Javier Milei en las PASO, los referentes de La Libertad Avanza (LLA), partido que lidera el "anarcocapitalista", le bajaron el tono a las promesas de campaña. En los últimos días, dejaron en evidencia contradicciones, marchas y contramarchas y diferencias en torno a su Plan de Gobierno. Continuar leyendo
Dólar e Indíce Milei: qué es y qué consecuencias tiene según el mayor gurú de la City
Javier Milei fue el candidato a presidente más votado en las PASO 2023 y, según diversas encuestas, tiene grandes posibilidades de repetir el escenario electoral en las primarias del domingo 22 de octubre.Continuar leyendo
Almuerzo con Santilli y cónclave con intendentes: Grindetti reactiva su campaña bonaerense
Con la mira puesta en los votantes de La Libertad Avanza que lidera Javier Milei y en quienes no participaron de las PASO del 13 de agosto, Néstor Grindetti se prepara para relanzar su candidatura a gobernador de Buenos Aires. Ayer por la tarde se reunió con Diego Santilli, su rival en la interna, e intendentes del PRO para terminar de delinear la campaña de cara a los comicios de octubre, tras dos semanas de parate. Continuar leyendo
El Gobierno redefine la campaña: efecto sorpresa, anuncios y refuerzo de la figura de Massa
En un cambio sustancial de estrategia electoral el Gobierno en pleno salió ayer a reforzar la campaña de Sergio Massa y en un giro copernicano hasta el Presidente Alberto Fernández lanzó duras críticas contra el libertario Javier Milei.Continuar leyendo
Si hay una ventaja que tiene la oficialización de Carlos Melconian como armador económico de Patricia Bullrich, es que se fue del gobierno de Mauricio Macri en enero de 2017, cuando hacía poco se había completado el primer año de gestión. Vio desde afuera el triunfo de Cambiemos en las legislativas de ese año, así como el inicio de la crisis que derivó en el acuerdo con el FMI.Continuar leyendo
Melconian acordó con Patricia Bullrich: será su ministro de Economía si gana la Presidencia
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se reunió hoy con el economista Carlos Melconian y le dio la bendición como su ministro de Economía, en un eventual gobierno, según pudo saber Noticias Argentinas. Continuar leyendo
Jorge Macri visitó el nuevo parque Costa Urbana: cómo van las obras en la ex Ciudad Deportiva de Boca
En un esfuerzo por revitalizar su línea costera y crear más espacios verdes accesibles para los ciudadanos, el candidato a jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio, Jorge Macri, llevó a cabo una visita de inspección a las obras en curso en el parque Costa Urbana. Este nuevo parque público se está desarrollando en las tierras previamente ocupadas por la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, situada en Costanera Sur.Continuar leyendo
Massa tracciona para la 'unidad nacional' contra Milei y con invitados opositores en la comitiva a Brasil
Sergio Massa trabaja al mismo tiempo para sumar en la presidencial de octubre y para conseguir adhesiones ante un posible ballottage. En su paso por Córdoba mandó las primeras señales tanto al peronismo de Juan Schiaretti como a la UCR. Y también pensó en su futuro electoral al armar la comitiva que lo acompañó a Brasilia. Continuar leyendo
Javier Milei prepara gira de enviados para convencer a un Wall Street escéptico
Dos de los integrantes del equipo económico de La Libertad Avanza con vínculos con los mercados financieros comenzarán a mostrar en Wall Street, la semana próxima, el programa de reformas que promete implementar Javier Milei en caso de ser presidente. El próximo jueves 7, el candidato a Senador y dueño del Banco de Valores Juan Napoli y el experto financiero Darío Epstein, de Research For Traders, se reunirán con financistas en Estados Unidos y tratarán de despejar algo de la incertidumbre que persiste en torno al ganador de las PASO. Continuar leyendo
El sorpresivo pronóstico de Durán Barba sobre quién gana las Elecciones en octubre: "Tiene muchísimas chances"
El consultor político Jaime Durán Barba reflexionó sobre los resultados que se pueden dar en las Elecciones Generales de octubre y lanzó un inesperado análisis con respecto a las últimas decisiones que tomó Javier Milei durante la campaña. Continuar leyendo
Cómo terminó la primera elección que tuvo lugar en el país tras las PASO
Tras el resultado de las PASO, ayer se celebraron las primeras elecciones del país en el municipio de Rio Tercero (Córdoba) dónde el actual intendente radical de Juntos por el Cambio (JxC), Marcos Ferrer, consiguió la reelección con un 49,61% de los votos (13.751), aventajando a Nicolás Rodríguez (Nuevas Ideas) que alcanzó el 27,51%. Continuar leyendo
Durán Barba fue lapidario contra Milei y dio la clave para derrotarlo: "Lo pone dentro de la casta"
Tras las PASO 2023, el sorpresivo resultado de Javier Milei dejó con la boca abierta a todos y ya se prepara lo que serán las elecciones generales del 22 de octubre. ¿Puede ganar el economista libertario y ser presidente? Sobre esta y otras cuestiones analizó el ecuatoriano Jaime Durán Barba.Continuar leyendo
Una encuesta muestra cuánto crecieron Milei, Massa y Bullrich tras las PASO: quién encabeza la carrera
Un nuevo sondeo muestra un escenario que parece abrir mayores perspectivas para el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, de cara a las generales del 22 de octubre a juzgar por las primeras percepciones recogidas luego de las primarias. Si bien subsiste un 15% de indecisos a la hora de elegir entre alguna de las tres opciones mayoritarias -con Patricia Bullrich (JxC) y Sergio Massa (UP) en la terna-, el grueso de las personas consultadas está convencida de que el libertario se convertirá en el próximo Presidente de la Argentina.Continuar leyendo
La historia detrás del fenómeno libertario en redes: quién maneja las cuentas de Milei y cómo se organizan
"Somos muy pocos empleados para la comunicación de La Libertad Avanza, menos de diez", explica a El Cronista uno de los pocos designados por Javier Milei para coordinar esa área del frente libertario, que supo aprovechar un esquema descentralizado de militancia en el ecosistema digital para posicionarse de manera más eficiente frente al electorado y en todas las plataformas mainstream.Continuar leyendo
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.