TENSIÓN OPOSITORA EN EL SENADO

Efecto Carrió: el PRO y la UCR votaron en contra de un proyecto impulsado por el macrista Cristian Ritondo

Se trata de un blanqueo para la construcción, una de las leyes que Sergio Massa pidió tratar apenas juró como ministro de Economía. Cristian Ritondo es coautor del proyecto. Pese al rechazo opositor, la iniciativa se convirtió en ley.

Elisa Carrió prendió el ventilador, habló en contra del jefe de la bancada del PRO en Diputados, Cristian Ritondo. Horas después, en el Senado Juntos por el Cambio votó en contra de una iniciativa que lo tiene como coautor. Además, se trata de una de las cuatro iniciativas que pidió apenas asumió Sergio Massa como ministro de Economía. El objetivo era generar divisas. 

Minutos antes de que se pusiera en marcha la sesión en la que se votaba el blanqueo para la construcción, la principal bancada opositora definió votar en contra. La decisión fue llamativa por dos razones.

Fábrica de dólares: las cuatro leyes que pide Sergio Massa para generar divisas

Un año después, constructores esperan el segundo round para el blanqueo dólar - ladrillo

La primera  es que la iniciativa, que otorga incentivos fiscales para fomentar la construcción, fue uno de los cuatro proyectos que pidió apurar Sergio Massa apenas juró como ministro de Economía. ¿El motivo? Ayudaría a robustecer las reservas del Banco Central, una de las principales preocupaciones que tiene hoy el gobierno del Frente de Todos. 

La segunda es que el texto, que ya fue aprobado en Diputados, no solo tiene como autor al ahora titular del Palacio de Hacienda cuando era presidente de la Cámara de Diputados. Sino que su coautor es Ritondo. En diputados, el proyecto había generado divisiones internas. Mientras el PRO votó a favor del proyecto de su jefe político, la UCR se abstuvo. Los "Lilitos" directamente votaron en contra.

La novedad es que hoy la bancada que lidera el mendocino Alfredo Cornejo se alineó y fijó, en la reunión de interbloque, votar en contra de esa iniciativa. Según pudo saber El Cronista, tras tomarse la decisión, se le comunicó a los diputados del PRO para que estén al tanto de la decisión.

De todas maneras, ante las tres ausencias que tenía la bancada oficialista, Juntos por el Cambio les garantizó el quórum para que la sesión no se cayera. Además, más de un senador opositor estuvo ausente al momento de la votación, por lo que la sanción quedó garantizada. En total, el proyecto cosechó 35 votos a favor y 26 en contra.

Por otro lado, Juntos por el Cambio dio libertad de acción para votar nada menos que el Consenso Fiscal, que habilita a los gobernadores a subir impuestos. Lo mismo corrió para la creación de un régimen previsional para combatientes de incendios forestales o rurales.

Anoche, la fundadora de la Coalición Cívica había apuntado contra Ritondo, al despacharse contra algunos de los principales referentes de Juntos por el Cambio. "En el gobierno de María Eugenia Vidal, la connivencia, la amistad y eventualmente los negocios entre Ritondo y Massa fueron absolutos", arrojó Carrió en una serie de reportajes que dio en las últimas horas.

El proyecto

La iniciativa impulsada por Ritondo y Massa establece un impuesto especial que se calculará sobre el valor de la tenencia que se declare, expresada en moneda nacional al momento del ingreso a la cuenta especial.

En base al esquema previsto, para los bienes ingresados desde la fecha de entrada en vigencia de esta ley y hasta transcurrido el plazo de 90 días corridos, la alícuota que deberán tributar será del 5%.

Sergio Massa: "Preferimos ceder reservas pero garantizar la calefacción de los argentinos"

Juntos por el Cambio contra Elisa Carrió: fuerte repudio de Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y otros referentes

Para los ingresados desde el día siguiente de vencido el plazo del inciso anterior y hasta transcurrido otros 90 días, la tasa que deberán pagar será del 10%.

En tanto, los declarados desde el día siguiente de vencido el primer plazo y hasta transcurrido 180 días corridos, abonarán una alícuota del 20%. 

Temas relacionados
Más noticias de Senado

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.