Aysa busca ayuda del Gobierno para canjear un bono por u$s 500 millones
La titular de Aysa, Malena Galmarini, se encontró con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y hablaron sobre una Obligación Negociable (ON) que vence en 2023 y no pueden pagar.
La empresa estatal Agua y Saneamientos Argentina (Aysa) le pidió al ministro de Economía, Martín Guzmán, analizar una estrategia para hacer frente a un mega vencimiento de deuda por 500 millones de dólares, que cae el 1 de febrero de 2023.
Sin intención de romper con los acreedores, las autoridades del Gobierno estudian opciones como un canje voluntario o la absorción por parte del Tesoro de la Obligación Negociable (ON) de deuda de esta empresa pública.
Agua: Wado de Pedro avanza en un plan con Israel para contener efectos del cambio climático
Después de la energía, se debate la tarifa de agua: ¿de cuánto es el aumento que pide Aysa?
El bono fue emitido en 2018 a 5 años de plazo y con una tasa de interés anual de 6,27% en dólares. Los intereses se pagan semestralmente en febrero y agosto de cada año, por unos u$s 15,5 millones cada vez.
Originalmente la Obligación Negociable fue para inversiones de Aysa (gastos de capital), aunque fuentes de la empresa señalan hoy que "la plata desapareció" y sospechan que se utilizó "mal", en gastos corrientes.
En la empresa de agua evaluaron en su momento hacer una denuncia contra José Luis Inglese, el ex presidente de Aysa durante el gobierno de Mauricio Macri, pero los abogados y técnicos financieros no encontraron inconsistencias ni irregularidades en la estructura técnica del bono.
Este jueves 19 de mayo Aysa presentará en audiencia pública ante el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) su pedido para que aumenten las tarifas un 32% este año; 20% en julio y otro 10% acumulativo en octubre.
Como contó El Cronista la semana pasada, la empresa solamente puede cubrir con tarifas el 20% de sus gastos y depende de los subsidios del Estado para pagar gastos operativos, mantenimientos y mejoras en la red.
Las más leídas de Economía y Política
Subsidios de luz y gas: confirman qué grupos quedan fuera de la segmentación de tarifas
ALERTA | AUH ANSES: Fernanda Raverta anunció el paso único para cobrar el Complemento de $ 10.772
Semana ANSES: Potenciar Trabajo con nuevo extra confirmado, lanzan pago de aguinaldo para pensionados y Fernanda Raverta anunció el cobro del Complemento para AUH
AUH ANSES | Inédito: por inflación y extras, un grupo cobrará en julio 2022 más de $ 100.000
Destacadas de hoy

Por qué el dólar blue y Bolsa comenzarán la semana bajo fuerte presión
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del lunes 27 de junio

Compartí tus comentarios