Tarifas

Aumentos de julio: una por una, las subas que golpearán al bolsillo este mes

Los incrementos en las tarifas de algunos de los principales servicios volverán a presionar al alza a la canasta incluida en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En esta noticia

Las tarifas de la telefonía celular, TV por cable e Internet, la medicina prepaga y los colegios privados serán solo algunos de los servicios que vuelven a incrementar sus precios en julio y golpearán otra vez el bolsillo.

Con el inicio del mes, y la inflación sin dar tregua, los argentinos afrontarán otra suba de gastos significativa, que abarca varios aspectos de la vida cotidiana.

A continuación, se detalla cuáles serán las principales subas en los precios:

Celulares, TV por cable e Internet

Durante mayo el Gobierno nacional volvió a autorizar subas en las tarifas de los servicios de telefonía celular, TV por cable e Internet. En julio los valores se incrementan el 4,5%, y estas subas se mantendrán hasta diciembre.

Aumenta la medicina prepaga

Si bien el precio de las cuotas de este servicio viene subiendo en forma automática desde febrero pasado, el aumento programado para julio alcanzará el pico: 8,49%. Esto se desprende del acuerdo alcanzado con las compañías del rubro.

Colegios privados

Este mes también habrá un incremento promedio del 4% en los valores de las cuotas que se abonan en las escuelas de gestión privada en la Provincia de Buenos Aires, tal como lo autorizó la administración de Axel Kicillof.

Suben los alquileres

La renta de viviendas en Argentina también sufrirá una suba de precios en julio. Y si bien no será para todos los inquilinos, aquellos que hayan cumplido uno o dos años en su contrato de locación tendrán que pagar con un 104% de incremento si es que desean renovar el vínculo con el propietario del lugar en el que residen.

Suba del transporte público

En algo que ya se convirtió en un clásico durante este año, también a partir de este sábado se concreta una nueva suba del 8% en las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Con esta medida, el boleto mínimo de colectivos pasará de $ 45,35 a $ 50,05. Mientras que el importe más bajo en los trenes se irá a $ 24,31 y $ 31,44, dependiendo de la línea que se utilice.

Aumento de combustibles

Este es otro sector que viene implementando aumentos reiterados en los últimos meses, y el 15 de julio no será la excepción. Habrá otro ajuste del 4% dentro del programa Precios Justos, a pesar de que días atrás las empresas petroleras le pidieron al Gobierno que habilite un porcentaje mayor de suba.

Temas relacionados
Más noticias de Aumentos de precios

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.