Educación de élite

Cuánto cuestan los colegios privados más top de la Argentina: la exorbitante cifra que pagan famosos

Son instituciones privadas que no reciben ningún aporte del Estado, por lo que definen sus propios aumentos. Cuánto cuestan los aranceles en estas casas de estudio prestigiosas y qué ofrecen

Arranca julio y se viene otra suba en los aranceles de colegios privados con subvención del Estado. Tras los incrementos de junio de 7,5% y 11,1% para establecimientos de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, aumentarán un 4% y hasta un 15,6%, respectivamente, ajustes que, al igual que en el mes pasado, quedaron por fuera del acuerdo del programa de Precios Justos, que establecieron subas de 16,8% en marzo, 3,35% en abril y 6,7% en mayo.

Pero existe un universo de colegios que están exentos de estas pautas de incrementos. Son los privados que no reciben ningún aporte del Estado, por lo que definen sus propios aumentos. Dentro de esta categoría, en las escuelas más top de la Argentina la cuota mensual ya supera los $ 450.000 por alumno en jornada completa.

Equivale al valor de más de dos canasta básica total (CBT), teniendo en cuenta que actualmente la misma se encuentra en $ 217.915,79 para una familia tipo, según el Instituto de Estadística y Censos (Indec). Si el arancel se compara contra el salario básico, representa cinco salarios mínimo vital y móvil (SMVM), hoy de $ 87.987.

Se trata de las instituciones más prestigiosas del país, a las que asistieron personalidades públicas y concurren hijos de famosos. En escuelas pupilas, los internados llegan a, por lo menos, $ 860.000 por estudiante al mes. Tal es el caso del St George's College de Quilmes, que en varias ocasiones salió rankeado como uno de los 100 mejores del mundo y tiene los valores más altos que relevó El Cronista en doble escolaridad. 

A él, fueron varias celebridades. Entre ellos, el formoseño Ricardo Buryaile, exministro de Agricultura. También llevan a sus hijos deportistas, actores y periodistas, como Guillermo Barros Schelotto, Dady Brieva y Jorge Lanata. Allí, el último nivel de la primaria -sexto año- cuesta $ 398.000, en tanto que el primero de la secundaria sale $ 450.000. 

En el St. George's College de Quilmes, la cuota mensual en secundaria cuesta $ 450.000.

Si se deja a los chicos pupilos en esta institución bonaerense, hay que adicionar $ 103.000 por semana, por lo que resultan $ 412.000 al mes. Esta suma incluye comedor, alojamiento y uso de instalaciones como canchas de distintos deportes, piscinas y salones para festejos. Si se agregan gastos extra, como de útiles escolares y excursiones, el monto queda por arriba de $ 1 millón.

En el Cardenal Newman, de Boulogne, la cuota mensual sale $ 197.647 para quinto y sexto año de la secundaria. En algunos casos, se contemplan bonificaciones, por lo que la cifra puede bajar a $ 168.000. En sus aulas, estudiaron Mauricio Macri y su grupo de amigos, como el empresario Nicolás Caputo y los exministros Jorge Triaca (Trabajo) y Alfonso Prat-Gay (Hacienda y Finanzas).

"La política es adecuar los aranceles de acuerdo a su estructura de costos al inicio de cada año y, si es necesario, modificar lo indispensable durante el año lectivo", explicó la institución en su campus online. Desde 2021, acepta mujeres, un cambio significativo en su historia.

En el Cardenal Newman, de Boulonge, la cuota mensual sale $ 197.647 por mes.

En tanto, en el Northland's School -con dos sedes: una en Olivos y otra en Nordelta-, el arancel mensual es de $ 390.900 para sexto año de secundaria. El ítem incluye la movilidad entre las dos casas. Allí, estudiaron las hijas mayores de Mauricio Macri y la reina de Países Bajos, Máxima Zorreguieta.

El colegio ofrece un 10% de descuento para 'Old Northlander', exalumnos que llevan a sus hijos a la institución. Además, hay promociones por hermanos: el segundo obtiene un 10% off, el tercero un 20% y el cuarto un 30%, más un 10% adicional para el resto de los hermanos.

En otros colegios élite, la cifra resulta un poco menos onerosa, aunque no escapan a los aumentos dispuestos por la inflación y la negociación de las paritarias. Por eso, el Liceo Franco-Argentino Jean Mermoz ofrece acuerdos de financiación para acompañar a "familias con dificultades para afrontar el aumento de las cuotas", por ejemplo, escalonando los pagos a lo largo de 12 meses en lugar de 10.

En el Liceo Franco-Argentino Jean Mermoz, la cuota del lycée (secundaria) costaba $ 126.000 en mayo.

Allí, la cuota del lycée (secundaria) costaba $ 126.000 en mayo. Este colegio francés de Belgrano es el que Macri eligió para su hija Antonia. "Las tensiones sobre los precios y los salarios nos llevan lamentablemente a aumentar los aranceles un 30% con respecto a los pagados entre febrero y mayo", informó el mes pasado.

"Estimadas familias, como habrán podido constatar, nos enfrentamos a una inflación galopante desde principios de año. Los contratos firmados con distintos proveedores de servicios se limitan en su mayor parte a un aumento del 100% con respecto a 2022, pero con una cláusula de revisión en agosto en función de la evolución de la inflación", destacó la institución en una carta que envió a los padres.

"Los contratos de comedor, limpieza y seguridad van más allá del 100% y se reevalúan, ya que siguen los acuerdos de las paritarias de sus respectivos sectores. En cuanto a los salarios de los docentes, de octubre a junio superan el 62%. Se prevén nuevos aumentos después de junio", adelantó en el escrito.

El sexto año de secundaria de St. Catherine's Moorlands School sale $ 180.00 por mes.

Por su parte, el sexto año de secundaria de St. Catherine's Moorlands School sale $ 180.00 por mes. La exministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, fue alumna de esta entidad, que hoy tiene sedes en Belgrano R y Tortuguitas.

Al igual que el Northlands, ofrece descuentos por hermano de hasta un 50% y becas. Además, contempla una única rebaja especial del 20% al primer hijo de egresados, pero con requisitos: es no trasladable al siguiente hijo y está condicionado al cumplimiento estricto de las fechas de pago, ya que la mora de dos cuotas consecutivas o tres alternas implica la caducidad del descuento. 

En colegios reconocidos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, pero de menor renombre, se constató una disparidad de precios, con brechas de más del 70% en entidades con prestaciones similares. Tal es el caso del colegio dentro del country Haras del Sur de La Plata, ubicado sobre la Ruta 2, donde la secundaria cuesta $ 110.000, mientras que el St. Brendan's en Belgrano sale $ 180.000, igual que el St. Catherine's Moorlands. En localidades del oeste o sur bonaerense, como Ramos Mejía o Pinamar, las cuotas bajan a entre $ 40.600 y $ 74.000.

Temas relacionados
Más noticias de Colegios privados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.