Aumentan los salarios docentes: en cuánto queda la mínima y cuál fue la suba
Cinco gremios lograron un acuerdo paritario que marca tres subas hasta fin de año.
El Gobierno pactó una nueva paritaria con cinco de los principales gremios donde se acordó un nuevo aumento para docentes y un bono "incentivo" de $ 28.700 en total.
La reunión fue encabezada por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, que firmó el convenio con la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
Nueva paritaria docente nacional: de cuánto es el aumento
Los sindicatos firmaron un acuerdo que implicaría un aumento del 176,6% anual para la escala básica. De esta forma, el Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado quedó fijado en $ 200.000 para septiembre y tendrá dos ajustes más: en octubre y diciembre.
La base estaba fijada en $ 165.000 y para el mes que viene llegaría a $ 220.000 en total más el bono que se pautó como "incentivo docente". Para fin de año, el sueldo mínimo será de $ 250.000 en total.
Por otro lado, el extra de Conectividad también recibió una actualización cercana al 30% para septiembre. De esta forma, el adicional pasará a de $ 21.200 a $ 28.700 a partir de este mes.
¿Cuál fue la paritaria docente para los docentes de Capital Federal?
Por su parte, los maestros de la Ciudad de Buenos Aires acordaron una suba diferente en agosto. El ministerio de Educación firmó una actualización del 15% que llevó el ingreso básico a $ 421.670 netos para los trabajadores sin antigüedad.
Por otro lado, los docentes que tengan el tope de experiencia los haberes quedaron fijados en $ 488.265 a partir de la última liquidación.
Créditos para Docentes: quiénes pueden acceder a los préstamos a tasa subsidiada
A partir del 11 de septiembre, el Gobierno bonaerense a través del Banco Provincia ofrece préstamos personales con una tasa de interés del 60% anual.
Los montos otorgados son de hasta 5 millones de pesos y se puede abonar en 36 cuotas (3 años). El único requisito es que esos pagos no superen el 35% del salario.
Compartí tus comentarios