SHOW BIZ

Netflix en su peor momento: despide a más empleados y va a incluir publicidad en su servicio

La compañía se encuentra afectada gravemente por la gran competencia que ofrece actualmente el negocio del streaming.

La plataforma líder del negocio del contenido en streaming atraviesa el peor momento desde su lanzamiento en 2007. Tras años de crecimiento sostenido, Netflix por primera vez reconoció hace alrededor de un mes la pérdida de 200.000 suscriptores, una derrama que seguirá creciendo y su consiguiente devaluación bursátil (70%).

Netflix perdió suscriptores por primera vez en una década y se desplomó en Wall Street

En este sentido, y después de una primera ronda de despidos, Netflix anunció la baja de 300 empleados adicionales, aduciendo que los "costos están creciendo en línea con un crecimiento más lento de los ingresos". Los recortes significan cerca del 4% de su fuerza laboral.

"Ted y yo lamentamos no haber visto antes la desaceleración del crecimiento de los ingresos, por lo que podríamos haber asegurado un reajuste más gradual del negocio", indicaron en un memorando conjunto los codirectores de Netflix, Reed Hastings y Ted Sarandos.

La medida incluyó a 216 empleados de EE.UU., 30 de la región Asia-Pacífico, 53 en Europa, Medio Oriente y África; y 17 en América Latina.

Guerra del streaming: Disney y HBO consiguen finalmente poner de rodillas al líder Netflix

El mes pasado, Netflix despidió cerca de 150 personas, de las cuales 106 trabajaban en Los Ángeles. Los recortes se dieron en paralelo con la pérdida de varios contratistas y empleados de tiempo completo que trabajaban en su sitio Tudum orientado a los consumidores, según releva The Daily Television.

La noticia se da en el marco de una guerra continua dentro de esta industria en plena expansión, con una competencia creciente y sin pausas, y ya con gigantes históricos del mercado compitiendo con sus propios streamers como Disney+, Paramount+, HBO Max o Discovery+.

Netflix: Fórmula 1 en vivo y los videojuegos de Gambito de Dama y La Casa de Papel, las nuevas apuestas de la compañía

Otro problema importante que enfrenta es el uso compartido de contraseñas, ya que señaló que 100 millones de hogares realizan esta práctica.

Dentro de los proyectos para expandirse fuera de su modelo comercial, Netflix, está incluyendo los videogames, así como planes para un servicio más económico con publicidad.

Al respecto, Netflix ya se encuentra en negociaciones con Google y NBCUniversal. La información fue publicada por The Wall Street Journal y la cadena CNBC, y de acuerdo a Variety, el acuerdo que persiguen estas dos compañías es de exclusividad para la venta y la publicación de anuncios.

Netflix, de todas formas, planea invertir agresivamente unos u$s 17.000 millones en 2022 para producir películas, series y contenido original.

Temas relacionados
Más noticias de Netflix
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.