Le rechazaron la devolución de una compra, pero el cliente usó una táctica fenomenal que los hizo cambiar de opinión
La usuaria contó su experiencia en redes sociales y reveló la estrategia de defensa al consumidor que debió utilizar. Mirá los detalles
Una mujer contó el caso de una "importante" marca de ropa que no quiso devolverle el dinero por una prenda que había comprado pocos días después de la solicitud de devolución. La influencer se hizo viral por la estrategia que realizó para lograr su objetivo de que le reintegren el total de la compra.
Muchos son los casos de personas que reciben estafas virtuales, pero esta vez la usuaria @Rosorioo reveló en Twitter que una importante marca no quería reintegrarle el dinero que le correspondía por una prenda que no le quedaba bien.
La tuitera remarcó que la compra había sido online, pero que el plazo todavía no estaba vencido.
"Como ya pasaron los 10 días para la devolución podemos cambiarlo por otra prenda", le explicaron a la clienta desde la cuenta oficial, pero la influencer puntualizó en que no había pasado ni una semana.
La marca respondió que contaban desde la fecha en que se había realizado la compra y por eso, la joven no dudó en utilizar su estrategia que le daría resultado.
¿Qué táctica usó la influencer para que le devuelvan el dinero de su compra?
La referente de redes se basó en una estrategia simple: citó textual la Ley de Defensa al Consumidor. "La revocación de aceptación marca 10 días corridos a partir de la fecha de entrega del bien", citó la usuaria en el chat y la marca se vio obligada a aceptar.
"Podés acercarte al local de tu preferencia antes del viernes 14. Cualquier cosa quedamos a tu disposición", cerró el comercio. La historia tuvo un desenlace feliz, pero la influencer puntualizó en que le molesta la intención del "si pasa, pasa" de la marca.
Por otro lado, la influencer contó que había tenido una conversación con la vendedora para corroborar si podía llevarse la prenda, probársela en su casa y ver si le quedaba, porque en el momento del retiro no tenía tiempo. En ese momento, la respuesta había sido favorable, pero luego cambió.
Finalmente, la joven destacó que su experiencia ayudó a muchas personas a "conocer este derecho y ahora van a poder usarlo en situaciones similares". El tuit fue visto por más de 3 millones de usuarios.
¿Qué dice el artículo citado de la Ley de Defensa al Consumidor?
La normativa completa explica en su artículo 34: "El consumidor tiene derecho a revocar la aceptación durante el plazo de DIEZ (10) días corridos contados a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato, lo último que ocurra, sin responsabilidad alguna. Esta facultad no puede ser dispensada ni renunciada".
Por otro lado, la ley agrega: "El vendedor debe informar por escrito al consumidor de esta facultad de revocación en todo documento que con motivo de venta le sea presentado al consumidor".
"Tal información debe ser incluida en forma clara y notoria. El consumidor debe poner el bien a disposición del vendedor y los gastos de devolución son por cuenta de este último" concluye la norma que fue sancionada en 1994 y actualizada en 2008.
Compartí tus comentarios