Mientras su última película brilla en el cine, un popular director ya anunció su próxima colaboración con Netflix
El anunció se realizó en el festival de Venecia. ¡Enterate de todos los detalles!
Hace pocos días terminó el Festival de Cine de Venecia, en donde se estrenaron muchas películas de grandes directores. El reconocido cineasta Wes Anderson presentó allí el nuevo proyecto que realizó junto a Netflix.
Unos meses después de haber lanzado en cines de todo el mundo su película "Asteroid City", el director estadounidense estrenó en el festival italiano un cortometraje.
Netflix: esta es la serie noruega que domina el ranking de lo más visto con sus 3 temporadas
¿Cómo es el corto que estrenará Wes Anderson en Netflix?
Wes Anderson presentó en el Festival de Cine de Venecia su nuevo cortometraje "La maravillosa historia de Henry Sugar", que pronto se estrenará en Netflix.
El corto de 37 minutos está protagonizado por el actor británico Benedict Cumberbatch y relata la vida de Henry, un hombre adinerado que descubre cómo hacer trampa en el mundo de las apuestas. Se trata también de una adaptación de un famoso cuento de Roald Dahl.
Dev Patel, Ben Kingsley, Richard Ayoade, Ralph Fiennes y Rupert Friend también serán parte del reparto de la nueva producción.
El cortometraje llegará al servicio de streaming el próximo 27 de septiembre.
¿Dónde ver las películas de Wes Anderson en streaming?
Si te quedaste con ganas de ver el trabajo de Wes Anderson en alguna plataforma de streaming, podés hacerlo.
Por ejemplo, "El fantástico Sr. Zorro" está disponible en HBO Max y en Star+.
En Star+ también encontrarás las películas "La crónica francesa", "Viaje a Darjeling", "El Gran Hotel Budapest", "Los excéntricos Tenembaums, "Isla de perros", "Tres es multitud" y "La vida acuática de Steve Zissou".
Las más leídas de Series y películas
Destacadas
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios