Leonardo DiCaprio, cancelado en Netflix: estas son las películas del actor que no estarán más en la plataforma
El servicio de streaming eliminará títulos de su catálogo que tienen al reconocido actor en su reparto.
Todos los meses, Netflix actualiza su contenido con nuevos estrenos. La plataforma más importante de streaming se destaca por algunas de sus producciones originales, pero también por decirle adiós a clásicas películas que tiene en su catálogo.
Leonardo DiCaprio, uno de los actores más destacados de Hollywood, participó en una amplia variedad de películas que se pueden ver en todas las plataformas de streaming. Pero ahora le dicen "chau" a Netflix: descubrí cuáles son las películas que no vuelven más a su catálogo.
Leonardo DiCaprio: ¿cuáles de sus películas no estarán más en Netflix?
Dentro del listado de películas que dejan la plataforma de streaming figura un largometraje destacado. Se trata de "El Renacido", película estrenada en 2015.
La película sigue a Hugh Glass, interpretado por DiCaprio, que es abandonado por sus amigos luego de ser atacado por un oso. El reparto también lo integran Tom Hardy y Will Poulter.
"El Renacido" fue la película con la que el actor logró obtener su primer Oscar como Mejor Actor. De todas formas, podrás seguir viendo a Leonardo DiCaprio en en esta cinta, pero en otras plataformas de streaming (Star+, Prime Video o HBO Max).
Netflix: así es la primera comedia romántica interactiva en la que se podrá elegir el final
Netflix: el reality show de 6 capítulos ideal para fans de MasterChef y Bake Off
Netflix:¿qué películas no están más en la plataforma?
Durante septiembre, Netflix eliminará distintas series y películas de su catálogo. Entre ellas se encuentran:
- "Memento"
- "Gurren Lagann"
- "Gone Girl"
- "La princesa prometida"
- "Halloween"
- "Elena"
- "Imparable: La vida sin miedo de Bethany Hamilton"
- "Invasión"
- "Instant Family"
- "Dracula de Bram Stoker"
- "Non-Stop"
- "Hombres al Agua"
- "Bugsy"
- "Los Buenos Tiempos"
- "Misterios del Titanic"
- "El Precio del Mañana"
- "Operación Overlord"
- "Halloween II"
- "Sparring"
- "Dune"
- "Carbono: El Fraude del Siglo"
- "Noé"
- "Mar Abierto"
- "Princesa por Accidente"
- "Las Niñas de Papá"
- "Rocco"
- "El Tipo Perfecto"
- "En Carne Viva"
- "Los Hermanos Guardianes"
- "Justicia Coránica"
- "Héroe de Centro Comercial"
- "La Maldición 2"
- "Blair Witch"
- "Inside"
- "Anaconda"
- "La Última Noche de la Humanidad"
- "No Robarás en Domingo"
- "Boogeyman"
- "La Bruja de Blair 2"
- "Monkey Twins"
- "Baxu and the Giants"
- "Cazador Furtivo"
- "Conclusión"
- "La Máscara"
- "Ga'Hoole: La Leyenda de los Guardianes"
- "Terremoto: La Falla de San Andrés"
- "Furia de Titanes"
- "El Oso Yogi"
- "Apaches"
- "Las Crónicas de Frankenstein"
- "Ad Vitam"
- "Diamond City"
- "Code Geass: Lelouch of the Rebellion"
- "Mobile Suit Gundam UC"
- "VeggieTales: En Casa"
Erick Barker
Netflix ha sacado algunas películas que son muy buenas, Netflix ya merece desaparecer para siempre, más que nada por poner inclusión forzada a sus películas y series recientes.