En esta noticia

Existen figuras que merecen ser oídas por el público y entre ellas se encuentra Stephen King. El escritor se erigió como una de las voces más prominentes en la crítica cinematográfica a través de Twitter.

Hace algunos meses, emitió su opinión sobre una película que está en Star+ y que generó polémica en 2022. A pesar de su elenco estelar, el largometraje dirigido por Damien Chazelle no logró posicionarse en taquilla. Sin embargo, ahora encuentra una nueva oportunidad en las plataformas de streaming, donde aquellos que se preguntan qué ver pueden sintonizarla.

"Quizás esto diga más sobre mí que sobre la película en sí, pero en mi opinión, Babylon es absolutamente brillante, extravagante, exagerada y sumamente divertida. Podría ser una de esas películas que recibe críticas negativas y aun así es considerada un clásico dentro de 20 años", escribió King.

Con un reparto conformado por Margot Robbie , Brad Pitt, Diego Calva y Tobey Maguire, Babylon recaudó poco más de u$s 63 millones, una cifra considerablemente inferior a su presupuesto de u$s 80 millones.

¿De qué trata "Babylon"?

En las décadas de los años 20 y 30 del siglo pasado, en plena consolidación de Hollywood como una industria poderosa, se entrelazan las historias de tres individuos: Manny Torres (interpretado por Diego Calva), un inmigrante mexicano con aspiraciones de cineasta; Nellie LaRoy (encarnada por Margot Robbie), una joven en busca de la fama en la pantalla grande; y Jack Conrad (interpretado por Brad Pitt), un actor maduro y problemático.

Babylon (2022) es un retrato de la faceta más exuberante y decadente de Los Ángeles, explorando el ascenso y descenso de quienes aspiraban a convertirse en leyendas cinematográficas.


¿Cuál es la opinión de la crítica sobre "Babylon"?

Las críticas respecto a Babylon (2022) fueron variadas, reflejando la complejidad de esta propuesta.

Según Jorge Loser de Espinof, "se trata de un viaje constantemente desconcertante y sorprendente, algo inusual para un director generalmente más convencional. La película logra transmitir múltiples matices sin recurrir a sermones, ofreciendo una perspicaz mirada sobre la falta de control que no elude las consecuencias resultantes"

"Poco importa que las escenas dramáticas, que son minoritarias, sean un punto bajo, oque la evolución de Diego Galva no nos afecte mucho. Babylon es una lluvia escatológica de excesos sabiamente descontrolados, imposible de ignorar durante sus tres horas y suspiro. Risas, comunión y entusiasmo cinéfilo" agregó Philipp Engel de Cinemanía.

Por último, Ricardo Gallegos de La Estatuilla añadió: "Se rebela precisamente contra la actualidad de Hollywood. Puede que sea indulgente en sus 190 minutos de duración y en sus excesos cinematográficos, pero es exactamente el tipo de indulgencia que la industria necesita en la actualidad: audaz, propositiva y completamente auténtica".

¿Dónde ver "Babylon"?

Desde julio, Babylon está disponible en Latinoamérica a través de Star+ y Paramount+. Por otro lado, en España se podrá ver en Amazon Prime Video.