¿Cuál es el orden ideal para consumir alimentos y que no impacte de forma negativa a nuestro peso?
Investigaciones científicas recientes concluyeron en el orden ideal para que la ingesta de alimentos no impacte en la velocidad de absorción de nutrientes.
Los médicos y nutricionistas suelen ser cautelosos al abordar el tema del orden "ideal" de consumo de alimentos para que no impacten en el peso de las personas.
Es un tema de debate cada vez que se presenta. Sin embargo, las investigaciones apuntan en una dirección común con resultados consistentes.
Un artículo del sitio web Saber Vivir señala que los hallazgos sugieren que el orden en que consumimos los alimentos puede influir en la velocidad de absorción de los nutrientes, lo que a su vez puede afectar nuestro peso. Entonces, ¿cuál sería el orden óptimo al momento de ingerir las comidas? ¡Conocé los detalles!
¿Cuál es el orden óptimo en el que hay que comer los alimentos?
Un estudio realizado por el centro Weill Cornell Medicine en 2019 con 15 voluntarios, demostró que el orden de los alimentos puede tener un impacto significativo en los niveles de azúcar en sangre.
Los participantes que consumieron primero verduras, luego carne y finalmente pan mostraron un 46% menos de aumento en los niveles de azúcar en comparación con los que consumieron el pan primero.
Los hallazgos sugieren que el orden en que consumimos los alimentos puede influir en la velocidad de absorción de los nutrientes, lo que a su vez puede afectar nuestro peso. Según los estudios, el orden óptimo sería:
- Verduras y frutas: iniciar la comida con estos alimentos.
- Proteínas y grasas: seguir con las carnes y otros alimentos ricos en proteínas y grasas.
- Hidratos de carbono: dejar los carbohidratos, como el pan y la pasta, para el final.
¿Cuáles son los beneficios de mantener un orden adecuado en las comidas?
Aunque estos estudios se enfocaron en personas con diabetes tipo 2 o prediabéticas, los beneficios podrían aplicarse a una audiencia más amplia:
- Control del peso: consumir primero alimentos ricos en fibra, grasa y proteínas puede retrasar el vaciado del estómago, lo que ralentiza la absorción de azúcar y puede ayudar en la pérdida de peso.
- Mayor saciedad: dejar los carbohidratos para el final puede ayudar a sentirse lleno por más tiempo, reduciendo así el deseo de comer más.
- Estimulación de hormonas: este orden puede estimular hormonas relacionadas con la saciedad, lo que puede tener efectos similares a ciertos medicamentos recetados para la diabetes que también ayudan en la pérdida de peso.
- Menor ingesta calórica: comenzar con alimentos bajos en calorías, como verduras y frutas, puede reducir la ingesta calórica total de la comida.
Un descubrimiento científico reveló cuál es la forma de aumentar la masa muscular de tu cuerpo
Recomendaciones nutricionales saludables
Si bien algunos expertos sugieren que el orden de los alimentos puede no ser relevante para aquellos con niveles normales de glucosa en sangre, otros argumentan que seguir este patrón podría beneficiar a quienes buscan controlar su peso o perder peso.
Además, empezar con verduras y proteínas puede mantenernos más activos después de comer, lo que puede contribuir a quemar más calorías.
Aunque se necesitan más investigaciones para validar estos hallazgos y entender mejor su aplicación en diferentes poblaciones, la evidencia existente respalda la idea de que el orden de los alimentos puede tener un impacto significativo en nuestra salud y peso.
Antes de realizar cualquier tipo de plan alimenticio es importante consultar previamente con especialista en nutrición o su médico de cabecera.
Las más leídas de Clase
Destacadas
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios