La fruta con más vitamina C y magnesio que regula el azúcar en sangre y reduce la presión arterial
Conoce las 3 recetas saludables que más potencian las cualidades positivas de este alimento.
El tamarindo, un fruto de sabor agridulce y tonos terrosos, ganó reconocimiento por su extraordinario aporte nutricional y sus propiedades curativas, especialmente en la lucha contra el estreñimiento.
La doctora Martha Villar, especialista en Medicina Interna, explicó que el tamarindo contiene 74 miligramos de calcio por cada 10 gramos de pulpa, haciéndolo ideal para incorporar a la dieta diaria, preferiblemente en forma de mermelada para el desayuno.
Además, su alto contenido de carbohidratos lo convierte en una fuente de energía importante, ofreciendo alrededor de 239 calorías por cada 100 gramos de pulpa.
¿De donde proviene el tamarindo?
Aunque el tamarindo es originario de África, su popularidad se extendió por todo el mundo, especialmente en América después de la llegada de los españoles. Desde entonces, es cultivada y apreciada tanto por sus cualidades culinarias como medicinales.
Los beneficios del tamarindo para la salud:
- Efecto laxante: Ayuda a facilitar el tránsito intestinal, promoviendo la regularidad en la digestión.
- Propiedades antidiabéticas: Contribuye a regular los niveles de glucosa en la sangre, siendo beneficioso para quienes padecen diabetes.
- Propiedades diuréticas: Favorece la eliminación de líquidos y electrolitos del cuerpo, ayudando en la desinflamación y el mantenimiento del equilibrio hídrico.
- Utilización integral: No solo la pulpa, sino también las hojas, semillas, ramas e incluso la corteza del árbol ofrecen beneficios medicinales, desde tratar la disentería hasta aliviar el asma y regular el ciclo menstrual.
- Nutrientes esenciales: Rico en fósforo, zinc, hierro, vitamina A y vitamina C, fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico y mantener una buena salud en general.
- Promotor de la hidratación y la salud de la piel: Su consumo regular ayuda a mantener una piel saludable e hidratada, gracias a su contenido de nutrientes esenciales.
- Versatilidad en la gastronomía: Se puede encontrar en una variedad de preparaciones, desde jugos refrescantes hasta salsas y condimentos para platos, siendo un ingrediente clave en la cocina peruana y de muchas otras culturas.
Las 3 recetas saludables con tamarindo:
Acá te presentamos tres recetas innovadoras y deliciosas que te mantendrán en forma:
1. Ensalada fresca de tamarindo y mango:
Ingredientes:
- 2 tazas de hojas verdes mixtas (espinacas, rúcula, lechuga)
- 1 mango maduro, cortado en cubos
- 1 taza de pepino cortado en rodajas finas
- ½ taza de tamarindo fresco, pelado y deshuesado
- ¼ taza de nueces picadas
- 2 cucharadas de vinagre balsámico
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- En un tazón grande, mezcla las hojas verdes, el mango, el pepino y el tamarindo.
- En un tazón pequeño, prepara el aderezo mezclando el vinagre balsámico, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
- Viertí el aderezo sobre la ensalada y mezcla bien.
- Espolvoreá las nueces picadas por encima y sirve fresco.
2. Smoothie refrescante de tamarindo y piña:
Ingredientes:
- 1 taza de piña fresca, cortada en trozos
- ½ taza de tamarindo fresco, pelado y deshuesado
- 1 banana madura
- 1 taza de yogur griego
- ½ taza de agua de coco
- Cubos de hielo (opcional)
Instrucciones:
- En una licuadora, combina la piña, el tamarindo, la banana, el yogur griego y el agua de coco.
- Mezcla hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
- Si lo deseas más frío, agregá algunos cubos de hielo y vuelve a mezclar.
- Serví en vasos altos y disfruta de esta refrescante bebida.
3. Pollo glaseado con salsa de tamarindo:
Ingredientes:
- 4 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel
- Sal y pimienta al gusto
- ½ taza de salsa de tamarindo
- 2 cucharadas de miel
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 2 cucharadas de cilantro fresco picado (opcional)
Instrucciones:
- Precalentá el horno a 200°C (400°F).
- Sazona las pechugas de pollo con sal y pimienta y colócalas en una bandeja para hornear.
- En un tazón pequeño, mezcla la salsa de tamarindo, la miel, el ajo y el jengibre.
- Vertí la mezcla sobre el pollo, asegurándote de cubrirlo completamente.
- Hornea durante 25-30 minutos o hasta que el pollo esté cocido y dorado.
- Espolvoreá con cilantro fresco picado antes de servir, si lo deseas.
Compartí tus comentarios