Guiso de lentejas receta fácil con carne y chorizo, receta vegana y cuántas calorías tiene

La receta del guiso de lentejas es siempre abundante, para 10 personas. Su aporte en calorías lo hace ideal para los días frescos. Y también la receta vegana de guiso de lentejas es una opción a cocinar en tiempo de cuarentena.

La llegada de los días frescos y la prolongación de la cuarentena obligatoria son una oportunidad para seguir probando recetas caseras. Además del pastel de papas, los ñoquis,  la sopa de calabaza y otros platos ideales para comer con cuchara, una de las recetas más buscadas por los argentinos en estos días es la del guiso de lentejas.

 

 

Pan casero receta original: cómo se prepara en casa

En la cuarentena obligatoria por coronavirus el tiempo sobra y se vuelve el aliado ideal para saldar deudas pendientes con la cocina. Así, muchos se volcaron a las recetas de panqueques, la pasta frola, los brownies y el budín de banana. Este año, la Semana Santa y la Pascua se celebra en plena cuarentena obligatoria por el coronavirus .

 

 

El guiso de lentejas es un plato clásico de la cocina argentina y es muy fácil de preparar en estos días en que lo primordial es quedarse en casa. Veggie, con carne, salchichas o con chorizo colorado y panceta, anotá las siguientes recetas que compartieron en redes sociales chefs e influencers.

 

 

1 - Receta de guiso de lentejas con carne - Maximiliano Van Oyen (

@cookvanoyen

)

 

Ingredientes y preparación

1. Podés empezar hidratando las lentejas (500 grs.) por lo menos una noche antes de marchar el guiso. O podés ser práctico y tener 2 latas de lentejas en la alacena (así vas a tener alto guiso en una horita y media... ¡¡¡O menos!!!

2. Arrancá dorando, en una olla grande de buen fondo, unos 750 grs. de alguna carne que te cope (yo usé ojo de bife).

3. Sacá la carne y, en la misma olla, empezá a cocinar 2 cebollas blancas, más 3 dientes de ajo en láminas y 2 zanahorias picadas gruesas, también puerro y apio (un toque de cada uno). Todo esto con un lindo chorro de aceite de oliva extra virgen. Salpimientá y agregá 2 cucharadas de un buen curry en polvo que tengas (o pimentón) y un poco de coriandro molido. Sumale un poco de jugo de limón y volvé a mandar la carne.

4. Ahora vamos con los líquidos: unas cucharadas de extracto de tomate, 1 vaso de vino blanco que vas a dejar que evapore por completo. Ahí sumás las lentejas ya hidratadas y coladas, 500 grs. de puré de tomate y 500 cc de algún caldo. 

5. Poné el fuego corona, cociná por 45 minutos y listo.

TIP: Si decidiste usar las lentejas en lata hacé todo menos poner las lentejas y 5 minutos antes de tenerlo, le mandás las lentejas y 1 puñado generoso de cilantro o perejil picado.

2 - Receta de guiso de lentejas veggie - Agos Chinelli (

@agoschinelli

)

 

 

Ingredientes (para 8 porciones)

  • 400 grs. de lentejas
  • 2 papas medianas
  • 2 zanahorias grandes
  • 1 batata
  • 2 cebollas
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 morrón rojo
  • 3 latas de tomates perita
  • 1 cubito de caldo
  • Sal, pimienta, romero, orégano, azúcar

Preparación

1. Remojar las lentejas en agua un buen rato (3 horas).

2. Picar la cebolla, el morrón y el ajo y cocinar con un poco de aceite. Cuando ya esté bien cocido, agregar la zanahoria (en rodajitas o cubos), las lats de tomate y las lentejas. Revolver bien y de a poco van a ir agregándole caldo (el cubito diluido en medio litro de agua aprox.).

3. Cuando pasen 15 minutos, agregar las papas y la batata cortadita en cubitos. Condimentar con sal, pimienta, orégano y romero. Ah, el azúcar para mí es CLAVE, para sacarle toda la acidez de los tomates.

4. A fuego suave, ir cocinando este súper guiso, revolviendo de a ratos para que no se queme y probando el punto de las lentejas (si ven que les falta líquido, agreguen caldo caliente). Si lo dejan de un día para el otro queda muuucho más rico. Pueden acompañarlo con arroz.

  3 - Guiso de lentejas versión light - Mery Caporale (

@mery.caporale

)

 

Ingredientes

  • 250 grs. de lentejas
  • 2 cebollas grandes
  • 2 tomates redondos
  • 3 dientes de ajo
  • 1 morrón rojo
  • 2 churrasquitos de cuadril
  • 2 salchichas (opcional)

Preparación

1. Lavar, y cortar en cuadraditos chiquitos todos los vegetales.

2. Saltear en un sartén de teflón con aceite en spray. Luego agregar las lentejas previamente remojadas y cocinar por 10-15 minutos.

3. Colocar cuadraditos o tiritas de carne (ya cocida) y las salchichas en rodajitas.

4. Por último incorporar los tomates hechos puré (yo los procesé).

5. Dejar cocinar durante 20-30 minutos más.

Uno de los mitos de la alimentación es que el guiso de lentejas tiene muchas calorías. En realidad, las lentejas son -como la mayoría de las legumbres o leguminosas- un alimento con un perfil nutricional completo. Es uno de vegetales con más proteínas (25%), frente a un 60% de carbohidratos y 1% de grasas. Sin embargo, al hervirlas, las proporciones bajan a 20% de carbohidratos y 10% de proteínas

Además, las lentejas tienen una cantidad elevada de micronutrientes, como tiamina (vitamina B1), ácido fólico (B9), carotenoides, vitamina B2, B3, B5, B6, hierro, fósforo, zinc. Se aconseja remojarlas y cocinarlas bien para que eliminen su hollejo, donde residen algunos antinutrientes que pueden dificultar su digestión.

Cabe destacar que sus carbohidratos, a pesar de ser bastante abundantes, son saciantes y de liberación lenta, algo que en la mayoría de los casos puede favorecer la pérdida de peso. 

Una taza de lentejas cruda (100 gramos) equivale a 320 calorías. Durante la cocción, se diluye en el agua gran parte de la lenteja, de modo que si las pesamos ya hervidas, 100 gramos de lentejas tienen alrededor de 115 calorías.

Entonces, un plato mediano de lentejas cocidas tendrá unas 320 calorías. A la hora de hacer un guiso de lentejas, el aporte calórico de los vegetales que se añadan no es relevante en el conteo total. Diferente es lo que pasa con el agregado de carne, chorizo, salchichas y panceta, que puede elevar el total de calorías a entre 380-480 calorías promedio.

 

Temas relacionados
Más noticias de Recetas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Nombre