VISA para argentinos en Europa: cuáles son los nuevos requisitos y desde cuándo aplica
A partir de noviembre, será obligatorio en la mayoría de los países de Europa el permiso ETIAS para ingresar.
A partir de noviembre, todos los ciudadanos extranjeros que deseen visitar los países que integran la Unión Europea (UE) y la zona Schengen tendrán la obligatoriedad de tramitar un nuevo requisito.
Se trata del permiso del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés), su carácter no califica como los procesos de visado, pero sí es una exigencia para recorrer el continente.
¿Cómo funciona el permiso Etias?
Comenzó a regir en mayo de este año, sin embargo, recién se impondrá como obligatorio en noviembre, alcanzando un sistema 100% operacional para el 2024.
La medida adicional fue impuesta por la Zona Schengen, compuesta por 27 países europeos que eliminaron los controles fronterizos entre sus ciudadanos, tiene como fin lograr "una mejor gestión de quién ingresa a las fronteras de la UE" ante "las recientes preocupaciones de seguridad con el terrorismo y la crisis migratoria".
Desde la web oficial aclaran que sirve como "un seguimiento de los visitantes de países que no necesitan visa para ingresar a la Zona Schengen".
¿Quiénes deben tramitar el ETIAS y dónde hacerlo?
A partir de noviembre de este año, todos los argentinos que deseen viajar a los países Schengen europeos tendrán que gestionar este trámite de forma 100% online.
Se debe realizar en el sitio web oficial que los países de la Zona Schengen dispusieron para ello o en la aplicación móvil de ETIAS. La gestión está disponible en todos los idiomas de las naciones miembro.
El costo del trámite es de 7 euros en total para cubrir la gestión online y se puede pagar a través de la misma página con tarjeta de crédito o débito. Los menores de 18 años no abonan.
Los datos que piden la solicitud
- Datos personales: nombre de pila y apellido, apellido al nacer, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento
- Información sobre la ciudadanía actual
- Dirección en el país de residencia
- Correo electrónico y número de teléfono
- Educación y experiencia laboral
- Primer país de la UE con intención de visita
- Antecedentes y elegibilidad: condición médica, viajes a países en guerra, posbiles deportaciones o rechazos de ingreso, antecedentes penales.
Permiso ETIAS para Europa: ¿qué países lo piden?
- Austria,
- Bélgica,
- Bulgaria,
- Croacia,
- Chipre,
- República Checa,
- Dinamarca,
- Estonia,
- Finlandia,
- Francia,
- Alemania,
- Grecia,
- Hungría,
- Islandia (no UE),
- Italia,
- Letonia,
- Liechtenstein,
- Lituania,
- Luxemburgo,
- Malta,
- Países Bajos,
- Noruega (no UE),
- Polonia,
- Portugal,
- Rumania,
- Eslovaquia,
- Eslovenia,
- España,
- Suecia,
- Suiza (no UE)
¿Qué países tiene que tramitar el ETIAS?
- Albania
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Australia
- Bahamas
- Barbados
- Bosnia y Herzegovina
- Brasil
- Brunei
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Corea del Sur
- Costa Rica
- Dominica
- Emiratos Árabes Unidos
- Estados Unidos
- El Salvador
- Georgia
- Granada
- Guatemala
- Honduras
- Hong Kong S.A.R*
- Israel
- Japón
- Kiribati
- Macao S.A.R*
- Malaysia
- Marshall Islands
- Mauritius
- México
- Micronesia
- Moldavia
- Montenegro
- Nauru
- Nueva Zelanda
- Nicaragua
- North Macedonia
- Palau
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- San Cristóbal y Nieves
- Saint Lucia
- Saint Vincent
- Samoa
- Serbia
- Seychelles
- Singapur
- Islas Salomón
- Taiwán
- Timor Oriental
- Tonga
- Trinidad and Tobago
- Tuvalu
- Ucrania
- Uruguay
- Venezuela
Compartí tus comentarios