Una laguna con la mejor vista del Paraná: está a solo 2 horas de CABA
A 240 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, es el lugar ideal para descansar, disfrutar de la naturaleza y practicar deportes acuáticos. ¿Qué hacer en una escapada de verano? ¿Cómo llegar?
La provincia de Buenos Aires está llena de lugares perfectos para hacer una escapada a pocas horas de distancia, ya sea en un fin de semana o en uno de los tantos feriados que se vienen por delante.
A unas dos horas de Buenos Aires, sólo una de Rosario y menos de 700 kms de Córdoba, sobre un brazo del río Paraná que la hace única, se encuentra la localidad de San Nicolás de los Arroyos.
Conocida por su historia y su Santuario de la Virgen, San Nicolás ofrece un atractivo imperdible para escapadas de fin de semana.
Así es la increíble laguna escondida cerca de Mar del Plata: parece la Patagonia
Cuándo son los carnavales 2023: a dónde puedo ir y cuánto sale una escapada
Una laguna con la mejor vista del Paraná
Allí, sobre la costa del arroyo Yaguarón, se extiende el paseo costanero: un espacio público para caminar, andar en bicicleta o salir a correr a la orilla del río.
A pocos metros del casco céntrico, donde termina el paseo costanero, hay una laguna copada por kayaks, tablas de SUP y wakeboard que marcan la impronta de San Nicolás, una ciudad que vive de cara al río.
El circuito incluye un sendero que recorre el Parque Rafael de Aguiar, un área protegida de 1.500 hectáreas valiosa por la diversidad de especies que alberga, como los cisnes de cuello negro.
En el trayecto, que tiene un circuito aeróbico de 7km, los senderos que costean las diferentes lagunas copian las curvas del arroyo Yaguarón. A lo largo del camino la cartelería informativa acompaña a quienes estén interesados en las distintas especies, en revivir leyendas populares y conocer particularidades que conviven entre la costa y la barranca.
Escapadas de San Valentín: 5 destinos para un viaje romántico
Al llegar a la segunda laguna, una pasarela que la atraviesa permite caminar rodeado de vegetación flotante y aves. Un enorme banco de madera ubicado en el trayecto invita a ver el paisaje que durante el atardecer se convierte en el punto obligado de descanso. El camino continúa hacia la laguna Esmeralda, el espejo de agua más grande.
El recorrido se extiende hasta el punto llamado La Horqueta, lugar en el que el arroyo se une a la inmensidad del río Paraná: un sector de descanso, molinos de viento y una vista privilegiada que coronan el recorrido después de 6 km.
Al finalizar el paseo, la ciudad espera con una oferta gastronómica renovada y con destacadas opciones culturales. San Nicolás, la ciudad más al norte de la provincia de Buenos Aires, se viene imponiendo en la lista de esos destinos que sorprenden y todavía hay mucho por descubrir.
¿CÓMO LLEGAR A SAN NICOLÁS?
La opción más fácil es en auto particular por la Ruta Nacional 9. El tiempo estimado de viaje es de un poco más de dos horas.
Otra alternativa es desde en micros de larga distancia. Desde la terminal de Retiro hay pasajes que van desde los $ 3500 a los $ 4100.
Compartí tus comentarios