Hay dos pueblos de mar escondidos en la Costa: tienen playas salvajes, super médanos y bosques de pinos
En la costa de la provincia de Buenos Aires hay dos pueblos de mar poco conocidos para el turismo. Tienen playas tranquilas rodeadas de médanos vírgenes. Cómo llegar y qué hacer en Centinela del Mar y Arenas Verdes
La costa bonaerense esconde playas solitarias y tranquilas para conocer en estas vacaciones de verano o en una escapada de fin de semana, alejadas del circuito más popular que presentan lugares como Cariló, Pinamar y Mar del Plata.
Existen dos pequeñas localidades cerca del mar, ideales para quienes eligen alejarse del ruido urbano y conectar con la naturaleza: Arenas Verdes, en el partido de Lobería, y Centinela del Mar, en el municipio de General Alvarado. Ambos destinos despliegan su encanto y tranquilidad entre playas extensas e imponentes médanos y acantilados.
Las 4 playas de río para conocer este verano en Argentina
Cinco playas paradisíacas escondidas en la Argentina para conocer este verano
1. Arenas Verdes
Arenas Verdes es una localidad del partido de Lobería, al sur de la provincia de Buenos Aire. Sus amplias playas y elevados médanos fascinan a turistas ansiosos de zambullirse en las aguas del Atlántico, de sentir en los pies la textura de la arena y en el cuerpo la suavidad de la brisa costera.
Se trata de un destino joven y tranquilo, entre el campo, el mar, las dunas y con una gran arboleda de pinos que marcan las calles principales.
Este pueblo de mar cuenta con diferentes servicios: dos complejos de balnearios con alojamiento, gastronomía sobre la playa, aparts, cabañas y hosterías, campings y deportes náuticos, con experiencias como subirse a un kayak o tomar clases de surf.
Entre las opciones gastronómicas, Arenas Verdes tiene lugares para deleitarse como La Fonda de Guillermina, con sus imperdibles empanadas y pastas; los complejos Sol a Sol, con sus tragos y una gran vista del atardecer, y Bisonte Club de Mar. Además del histórico bar Aloha, perfecto para encontrarse con amigos tanto durante el mediodía como en la noche.
Quienes deseen un viaje más extenso, podrán llegar a través de un camino costero a las localidades de Costa Bonita, Bahía de los Vientos y Quequén, que pertenecen al vecino partido de Necochea.
2. Centinela del Mar
Con playas solitarias y acantilados, Centinela del Mar es un pueblo costero ubicado en el sur del partido de General Alvarado con arenas prácticamente vírgenes alejadas de la vorágine de la ciudad y de plena conexión con el entorno natural.
El paisaje se caracteriza por su importante valor ambiental con ecosistemas litorales de alta relevancia biológica que preservan comunidades faunísticas y florísticas autóctonas de la costa pampeana austral, que incluye especies endémicas como la lagartija de la dunas, declarada Monumento Natural de la provincia de Buenos Aires.
El desarrollo de las actividades recreativas va en línea con la sustentabilidad y la reducción del impacto sobre el medio ambiente.
La villa turística cuenta con el pequeño parador La Lagartija, situado en la vieja usina, que ofrece a quienes lo visitan bebidas, gastronomía y alojamiento para pasar la noche escuchando el vaivén del mar.
Centinela del Mar tiene pintorescas construcciones de veraneo, entre las que destaca el vagón de tren restaurado, la capilla y el viejo hotel que funcionó hasta la década del ochenta.
Durante la temporada estival, Centinela se ha transformado en escenario de encuentros vecinales y peñas folklóricas con la participación de artistas pampeanos y patagónicos.
Compartí tus comentarios