Catadores bonaerenses

Escapadas: queda más cerca de CABA que Mendoza y es una zona con varias bodegas de vino para visitar

Existen diferentes paradas obligatorias en la nueva "Ruta del Vino" de la Provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires esconde un sinfín de maravillas para conocer en una escapada no tan lejos de la Ciudad. Una de ellas, es la nueva "Ruta del Vino", una experiencia que se puede apreciar desde el crecimiento de la vitivinicultura que comenzó a desarrollarse hace 20 años

Si bien, en un principio, esta actividad estaba prohibida para no perjudicar la economía de las provincias de Cuyo, principalmente de Mendoza, con el correr de los años esto quedó atrás y fue un éxito para la región del sudoeste de Buenos Aires. 

BONO ANSES de $ 94.000 y $ 47.000: quiénes pueden inscribirse en el beneficio que paga ANSES en noviembre

Escapadas: la localidad entrerriana que une el relax de las termas con la tranquilidad de playas solitarias

Visitas guiadas y degustaciones: la escapada a tres bodegas bonaerenses en la ruta sudoeste del vino

El enoturismo es una de las actividades primordiales de diferentes ciudades de la zona sudoeste del territorio bonaerense. Las bodegas que se encuentran en esta zona ofrece actividades turísticas para atraer a las personas que son amantes del buen vino.

Los apasionados de esta bebida no tienen necesidad de viajar hasta las provincias de la Cordillera de los Andes, ya que existen regiones en las que se puede conocer cómo se elaboran y hacer una degustación in situ. 

AlEste Bodega & Viñedos en Villarino 

Los vinos de esta bodega son de los más reconocidos entre los chardonnay de Argentina. Tienen una producción que supera las 60.000 botellas anuales, entre los que destacan vinos tintos y blancos; varietales y blend. 

Con un foco comercial en la zona de Bahía Blanca y la región, esta vinoteca fue construida en 2004. Emplazada en la localidad de Medanos, partido de Villarino, tuvo el reconocimiento del Decanter World Wine Awards, logrando la medalla de plata para el chardonnay 2008. 

¿Cómo visitar AlEste Bodega & Viñedos? 

Para llegar desde CABA se deben recorrer 681 kilómetros, a través de la Ruta 3 y 51, para luego continuar camino por la Ruta 3 y la Ruta 22, con destino a Medanos, en un viaje que tiene una duración de 8 horas y 30 minutos

Se puede visitar de forma gratuita la bodega de lunes a viernes de 9 a 15 horas, y los sábados de 9 a 13 horas.

Bodega Saldungaray en Tornquist 

Con 20 hectáreas de viñedos de diferentes varietales, esta bodega ubicada en la ciudad de Tornquist tiene la capacidad de albergar 200.000 litros de vino de alta gama. 

Las uvas que se destacan son las del malbec, pinot noir, tempranillo, cabernet, merlot, sauvignon y franc, sauvignon blanc y chardonnay; además de contar con plantaciones destacadas como berries, peras y ciruelas, destinados a la producción de los más destacados dulces regionales. 

¿Cómo llegar a la Bodega Saldungaray desde Bahía Blanca en auto? 

En un viaje de 1 hora y 20 minutos, se puede llegar a esta bodega a través de la Ruta 51 y el cruce con la Ruta 72, con destino a la ciudad de Saldungaray, en un trayecto de 102 kilómetros

Este lugar ofrece un recorrido de 30 minutos por el viñedo de jueves a domingos y feriados, de 11 a 18 horas. El costo es de tan solo $ 200 por persona, y se reintegran con la compra de vinos. 

El imponente hotel sindical que queda frente al mar y ofrece All Inclusive pagando en pesos a 4 horas de CABA

La predicción de Ludovica Squirru para Argentina que causa esperanza a 2 meses del 2024

En Coronel Pringles visitá la bodega de La Catalina

Sobre la Sierra de Pillahuincó, a solo 30 kilómetros al sur de Coronel Pringles, se emplaza la estancia La Catalina, que dispone de un imperdible casco inglés en un predio en el que sobresale un viñedo de Chardonnay y Pinot Noir

Su primera cosecha fue en 2013, tres años después de la decisión de plantar hectáreas de diferentes variedades de uvas, en los que lograron una especialidad de espumante MYL Colores, un rosé extra brut con 15 meses de estacionamiento. 

¿Cómo llego en auto a La Catalina desde Bahía Blanca? 

En un trayecto de 108 kilómetros, llegar a estancia La Catalina desde Bahía Blanca se logra por medio de la Ruta Provincial 51, en un viaje que tiene una duración de 1 hora y 20 minutos

A pesar de que no están haciendo degustaciones, se puede reservar para hospedarse en el lugar y disfrutar de un recorrido por las instalaciones. 


Temas relacionados
Más noticias de Buenos Aires
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.