Escapadas: el parque nacional del NOA que tienen que conocer los amantes del trekking
Este destino permite adentrarse en las yungas australes y recorrer los sitios naturales del parque.
A tan solo 2 horas de la ciudad de Tucumán, yace uno de los tesoros naturales más lindos del país.
Con más de 900 especies de plantas y animales, incluyendo ocelotes, loros, cóndores y pumas, el Parque Nacional Aconquija invita a que los turistas puedan tener una escapada llena de naturaleza.
Si sos amante del trekking y de las caminatas, descubrí este imponente lugar que ofrece los mejores recorridos para adentrarse en las yungas australes.
El estudio científico que arroja los beneficios de comer nueces a diario
Predicciones: esto pasará en la segunda mitad de noviembre, según las cartas
Parques nacionales: el destino perfecto para hacer trekking
El Parque Nacional Aconquija ofrece una gran variedad de actividades para los apasionados de la naturaleza, como senderismo, camping o avistaje de aves.
Además, ofrece el recorrido al Portal Campo de Los Alisos. En este trekking se puede recorrer la selva montana, el Portal Cochuna, atravesar la selva de yungas y conocer la Sección Piedra Labrada, un sendero donde florecen azucenas a 1437 metros sobre el nivel del mar.
Por otro lado, en este parque nacional se destaca la fauna autóctona. Allí, los visitantes podrán encontrarse con guanacos, el gato andino, la ranita montana o a la taruca.
El hotel de ensueño que queda en una casona francesa de 1960 y frente a las sierras de Tandil
Escapadas: queda en Neuquén y es el paraíso para los amantes de la pesca deportiva
¿Dónde queda y como visitar el Parque Nacional Aconquija desde Salta Capital?
Ubicado en la localidad de Alpachiri, en Tucumán, este parque se encuentra a 2 horas de la capital tucumana.
Para llegar desde Salta Capital, hay que tomar la Ruta Nacional 9 hasta empalmar con la Ruta Provincial 65.
Los interesados en visitar este sitio turístico tienen que saber que la entrada es gratuita. Sin embargo, es necesario registrarse en el sitio web del parque.
Para visitarlo, las mejores épocas son de abril a noviembre, ya que no llueve. Además, se recomienda consultar la apertura de los portales y el estado de los caminos.
Compartí tus comentarios