Tomá nota

Emigrar: la visa que tenés que sacar para trabajar en el país que su salario mínimo está arriba de U$S 2000

Si estás en la búsqueda de cambiar de aires en el exterior, este país ofrece un visado que te hará vivir una experiencia diferente.

En esta noticia

Día a día, son cada vez más los jóvenes argentinos que quieren un cambio radical en sus vidas y deciden emigrar a diferentes puntos del extranjero en busca de nuevas experiencias

Desde hace algunos años, un país oceánico brinda una política migratoria abierta, lo que permite que miles de personas quieran aplicar a los beneficios de sus visados, convirtiéndose en uno de los mejores países para probar suerte

En esta ocasión, una nueva visa de temporada que otorga nuevas oportunidades para los jóvenes que quieran conseguir trabajo en este país y ganar salarios mínimos de u$s 2000.

Predicciones: esto pasará en la segunda mitad de noviembre, según las cartas

El bodegón español que queda en Villa Ortúzar y que prepara las mejores picadas y platos abundantes

Emigrar a Nueva Zelanda: la visa laboral de temporada que te hará ganar un mínimo de u$s 2000 mensuales

Nueva Zelanda se ha transformado en un destino más que interesante para aquellos interesados en emigrar y conseguir excelentes condiciones laborales y atractivos salarios mínimos

En los últimos meses, este país lanzó un plan denominado "Seasonal Holiday", una visa de trabajo por 6 meses, volviéndose una alternativa de interés para las personas que desean vivir la experiencia de vivir y trabajar en el extranjero. 

Nueva Zelanda es uno de los países más atractivos para trabajar y ganar salarios altos (Fuente: archivo)

Este programa está abierto para las personas que están interesadas en realizar tareas de horticultura (cultivo de frutas, hortalizas o especias) y viticultura (cuidado de la vid o parra para la producción de vino).

Esta opción es una de las más consultadas por quienes quieren trabajar afuera por un tiempo y luego regresar a nuestro país. En Nueva Zelanda, el salario mínimo es de 21,20 NZD (u$s 13,12) por hora. Esto quiere decir que, en una jornada laboral de 40 horas semanales, corresponden percibir 3392 NZD (u$s 2100) mensuales.

El estudio científico que arroja los beneficios de comer nueces a diario

Emigrar: un importante centro de esquí de Andorra busca empleados y así te podés postular

¿Qué necesito para emigrar a Nueva Zelanda? 

Las personas que deseen viajar y radicarse durante 6 meses en Nueva Zelanda, deberán tener en cuenta los siguientes ítems: 

  • La visa obtenida no se puede renovar ni extender.

  • El precio es de u$s 495.

  • No hay límite de edad para aplicar a esta visa y está disponible para cualquier nacionalidad.

  • Tener más de 18 años.

  • Contar con un pasaje de salida de Nueva Zelanda o con el dinero suficiente para poder comprar uno.

  • Se debe rellenar un formulario a mano y enviarlo por correo postal junto con los otros documentos solicitados.
Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.