Nacionalidad

Emigrar: abren nuevos cupos para obtener la ciudadanía italiana, ¿cuándo podés sacar un turno?

El consulado del país europeo anunció nuevas fechas para tramitar el pasaporte comunitario.

En esta noticia

El consulado de Italia en Argentina anunció nuevos cupos para obtener la ciudadanía y así poder emigrar

Dada la alta demanda de solicitudes para obtener el pasaporte comunitario a través del proceso conocido como "iure sanguinis", la misión oficial habilitará otra convocatoria.

Nuevos cupos para la ciudadanía italiana: ¿Cuándo se podrá sacar turno?

El consulado informó el lunes, a través de sus redes sociales, que el próximo miércoles 31 de enero desde las 13 horas se habilitarán los nuevos cupos. La solicitud se realizará a través de la plataforma oficial Prenotami y aplicará para la circunscripción de Córdoba.

La entidad también recordó que la gestión será personal e individual con un costo de 300 euros (se paga en pesos al tipo de cambio del Consulado).

¿Cómo hago para sacar turno para la ciudadanía italiana?

Será necesario tener una cuenta en el sistema Prenotami en caso de querer aplicar a una vacante.

El consulado abrió nuevos cupos para obtener la nacionalidad italiana para este miércoles.

Luego, seleccionar la opción "registrati", completar los datos personales y al instante les llegará un mail de confirmación (revisar correo no deseado). Finalmente se confirmará el usuario y se realizará el trámite del turno en los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal;
  • Revisar el listado de trámites con la ciudadanía;
  • Al hacer clic, se verá que no hay turnos disponibles,
  • Aguardar al miércoles 31 cerca de las 13 y ahí recién ingresar.

Vale recordar que solo se abrirán inscripciones para la fecha indicada y a personas con domicilios registrados en Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Salta y Jujuy.

Se necesita documentación de 3 grupos: familiar italiano original, descendientes y aspirante. 

¿Qué documentación se necesita para acceder a la ciudadanía italiana vía Iure Sanguinis?

La nacionalidad por herencia se permite para los descendientes de hombres o mujeres italianas a partir de 1948. Es importante que ningún familiar haya prescindido de la ciudadanía en el medio de la línea genealógica

Los documentos a presentar se dividen en 3 grupos: el familiar original, los intermediarios en línea recta sucesoria y el aspirante al pasaporte comunitario.

Documentación Categoría 1: ascendiente

  • Partida de Nacimiento del ascendiente nacido en Italia.
  • Certificado original de no naturalización (que indica que nunca renunció a la ciudadanía italiana), expedido por la Cámara Nacional Electoral.
  • Acta de matrimonio (si es casado).
  • Copia actualizada del DNI (si aún vive) o partida de defunción si ha fallecido.

Ciudadanía italiana: desde diciembre cambia la forma de sacar el pasaporte europeo, ¿cómo funciona ahora?

Emigrar: el país con las playas favoritas de los argentinos recibe y le da la visa a los jubilados que quieran mudarse después de los 65 años

Documentación 2: familiares en línea recta

  • Partida de nacimiento original.
  • Acta de matrimonio si fuera casado.
  • Partida de defunción, si hubiera fallecido o copia del DNI actualizada si aún vive.

Documentación 3: Aspirante

  • Partida de nacimiento.
  • Acta de matrimonio si fuera casado (no puede superar los 6 meses de antigüedad).
  • Copia de la sentencia de divorcio si la hubiera (ver otras particularidades en caso de separación).
  • Partida de defunción del cónyuge (si es viudo/a).
  • Partida de nacimiento de los hijos menores de 18 años.
  • Copia del DNI del solicitante, cónyuge e hijos menores de 18 años.

También se deberá presentar un comprobante de residencia a nombre del solicitante (con factura de servicios). Los turnos se solicitarán en este enlace

Temas relacionados
Más noticias de Ciudadania italiana
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.