Emigrar a Europa: un bellísimo país ofrece residencia a argentinos y trabajos por 2.000 euros al mes, ¿cómo aplicar?
La región habilitó una nueva política de inmigración para reforzar la mano de obra en su industria.
Alemania, uno de los países con la economía más fuerte de Europa, habilitó nuevas políticas de inmigración para fomentar la llegada de extranjeros a la región. Las visas implican la posibilidad de acceder fácilmente a una residencia de 1 año.
Cada vez más argentinos deciden emigrar a otra parte del mundo, con el fin de mejorar su calidad de vida y, principalmente, su nivel de ingresos. En este marco, el "viejo continente" es uno de los destinos más elegidos.
Por tales motivos, Alemania aprobó en el Parlamento una ley para abrir el mercado laboral a ciudadanos que no sean europeos y poder cubrir los más de 400.000 puestos vacantes, que estipula la Agencia Federal del Trabajo local.
Emigrar a Alemania: ¿Qué es y para qué sirve la Tarjeta de Oportunidades?
La Tarjeta de Oportunidades es un nuevo beneficio para extranjeros que le permitirá acceder a un permiso de residencia durante un año para cubrir trabajos temporarios hasta conseguir un empleo calificado.
¿Cómo funciona?
- La tarjeta mantendrá un sistema de puntos, el cual aumentara dependiendo el idioma, la experiencia profesional, la edad y las relaciones que tengan en el país, etc.
- La persona podrá ingresar al país aún sin contar con una oferta de trabajo, si logra superar los seis puntos.
- Les brindará facilidades a la hora de cambiar de empleados, conseguir permiso de residencia para familiares o un permiso permanente.
- Contar con un título académico validado en el país de origen y una experiencia profesional de al menos dos años.
Emigrar a Alemania: cuánto es el salario mínimo en 2023
Según el sitio web especializado datosmacro.com, Alemania empezó el 2023 con un salario mínimo de 1.997 € al mes, es decir, unos 23.964 € al año.
De esta manera, se posiciona entre los primeros siete países con ingreso mensual más alto del mundo.
Emigrar a Alemania: cuáles son las profesiones más buscadas
- Personal de salud
- Expertos en informática y software
- Ingenieros
- Científicos y matemáticos graduados
- Oficios como albañiles, carpinteros, plomeros, técnicos de calefacción y aire acondicionado, choferes, personal de limpieza, etc.
¿Cómo conseguir trabajo en Alemania?
El Gobierno local habilitó una bolsa de trabajo, a través del sitio web Make it in Germany, donde podrán consultar cuáles son los empleos disponibles según la región del país.
Actualmente, las áreas más demandas son:
- Profesiones en la extracción, producción y fabricación de materias primas: 8.471 puestos vacantes.
- Profesiones sanitarias, sociales, docentes y educativos: 5.858 puestos vacantes.
- Ocupaciones en servicios comerciales, comercio, ventas, hoteleria y turismo: 4770.
- Profesiones de construcción, arquitectura, topografía y tecnología de la construcción: 2.789 puestos vacantes.
- Profesiones contables, jurídicas, administrativas y de organización de empresas: 2.680 puestos.
- Profesiones en transporte, logística, protección y seguridad: 1824 puestos.
- Profesiones en ciencias naturales, geografía e informática: 1.294.
Compartí tus comentarios