Nuevo comienzo

El país de Sudamérica con bajos impuestos que es ideal para emigrar a los 60 años: así es el trámite para conseguir la visa

Esta nación sudamericana se convierte en una de las principales opciones para mudarse siendo jubilado

En esta noticia

La jubilación no siempre marca el final de una etapa. Para muchos, es el comienzo de nuevas oportunidades. En este sentido, un país de Sudamérica se perfila como la opción ideal para quienes buscan emigrar a un lugar con bajos impuestos y alta calidad de vida.

Ecuador se destaca por sus excelentes beneficios económicos y por ser un destino accesible, con servicios de salud y bienestar que facilitan la transición.

Además, el proceso para obtener la visa de residencia temporal es ágil, lo que convierte a Ecuador en una opción atractiva para jubilados mayores de 60 años que buscan un nuevo hogar.

Los beneficios de bajos impuestos que ofrece Ecuador y que son ideales para emigrar a los 60 años

Ecuador se ha posicionado como uno de los destinos preferidos en Sudamérica para aquellos que buscan un cambio de vida tras la jubilación.

Lo que lo hace tan atractivo es su combinación de bajos impuestos, costos de vida accesibles y un sistema de salud de alta calidad

La visa de jubilado, una de las principales ventajas que ofrece el país, permite a los expatriados residir allí sin pagar impuestos sobre sus ingresos provenientes del extranjero, como pensiones o ahorros.

El sistema de salud ecuatoriano combina calidad y costos accesibles, ideal para quienes buscan estabilidad (Fuente: Unsplash)

Además, Ecuador destaca por su sistema de salud, que es accesible y de buena calidad, respaldado por programas gubernamentales que subsidian gran parte de los servicios médicos. Los costos de atención médica son significativamente más bajos que en otros países.

Según International Living, La vida diaria en este país de Latinoamérica es asequible. Una pareja puede vivir cómodamente con un presupuesto mensual que varía entre los u$s 1500 y u$s 2500, lo que incluye gastos de vivienda, alimentos y transporte

Sumado a esto, el país ofrece paisajes naturales impresionantes, una cultura vibrante y una comunidad acogedora. La mezcla de estos elementos convierte a Ecuador en una opción ideal para disfrutar de una jubilación tranquila y enriquecedora.

Una pareja puede vivir cómodamente en Ecuador con un presupuesto mensual de u$s1500 a u$s2500 (Fuente: Unsplash)

¿Qué necesito para hacer el trámite de la visa de jubilado en Ecuador?

Emigrar a Ecuador como jubilado implica cumplir con ciertos requisitos. Según el gobierno ecuatoriano, el proceso lo podés hacer de manera presencial o en línea. 

Para obtener la visa de jubilado, necesitás:

  • Presentar una fotografía reciente en formato JPG (máximo 1 MB, 5 x 5 cm) con fondo blanco, expresión facial neutral o una sonrisa natural y ambos ojos abiertos.
  • Contar con un pasaporte válido que tenga una vigencia mínima de seis meses.
  • Obtener un certificado de antecedentes penales del país de origen o en el que hayas residido los últimos cinco años, traducido, apostillado o legalizado. Este certificado debe tener una vigencia de 180 días desde la fecha de emisión hasta tu ingreso a Ecuador, y es necesario para mayores de 18 años.
  • Pagar la tarifa establecida por la autoridad de movilidad humana.
  • Aportar documentación adicional que la autoridad pueda requerir, según el caso.

Procedimiento para obtener la visa:

En caso de que elijas hacer el trámite de manera presencial:

  • Podés acercarte a la oficina de servicios correspondiente en Ecuador o contactar al consulado más cercano en tu país de residencia.

En línea, debés hacer lo siguiente:

  • Registrarte en el portal de la Cancillería de Ecuador y completar los campos solicitados.

  • Subir todos los documentos requeridos, hacer el pago inicial y realizar el seguimiento de tu solicitud en el sistema.

  • Una vez que la solicitud esté aprobada, tenés que realizar el segundo pago en línea para recibir la visa y la orden de cedulación.
Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.