Té boldo: todos los beneficios de esta clásica infusión ideal para tomar después de la cena y hacer la digestión antes de dormir
Descubrí por qué esta infusión se ha convertido en un clásico de las noches, perfecta para acompañar tu rutina diaria.
El té boldo se ha convertido en un aliado imprescindible en las noches de quienes buscan una infusión natural para mejorar su digestión antes de dormir. Esta bebida tiene grandes beneficios.
Con propiedades que ayudan a relajar el sistema digestivo y preparan al cuerpo para un descanso reparador, esta bebida natural se destaca como una opción ideal después de la cena.
¿Cuáles son los beneficios del té boldo?
El té de boldo es mucho más que una simple infusión para disfrutar después de la cena. Según el sitio GastroLab, sus propiedades naturales lo convierten en un remedio multifuncional, ofreciendo una amplia gama de beneficios para el organismo:
- Favorece la digestión: el boldo contiene boldina, un compuesto que estimula la producción de bilis, facilitando la digestión de las grasas en el intestino. Esto permite aliviar problemas estomacales y promover una digestión más ligera.
- Ayuda a prevenir enfermedades: con un alto contenido de antioxidantes y fitoquímicos, el té de boldo protege las células del daño causado por los radicales libres, lo que contribuye a prevenir diversas enfermedades crónicas y a mantener el cuerpo saludable.
- Estimula el hígado: el efecto de la boldina y la forskolina impulsa la producción de bilis, mejorando la función hepática y aliviando síntomas como el malestar, sudores fríos y dolores de cabeza relacionados con un hígado sobrecargado.
- Relaja el sistema nervioso: el aroma fresco del boldo, similar al de la menta, tiene un efecto relajante. Además, sus propiedades sedantes naturales ayudan a calmar la ansiedad, reducir el insomnio y equilibrar el sistema nervioso, lo que facilita un descanso reparador.
- Protege las vías urinarias: gracias a sus propiedades antisépticas, el boldo es un remedio natural eficaz para problemas como la cistitis. Ayuda a depurar las toxinas de los riñones, promoviendo un sistema urinario más limpio y saludable.
- Contribuye a la pérdida de peso: por su efecto depurativo y desinflamatorio, el té de boldo puede ser un aliado en el proceso de adelgazamiento. Ayuda a desinflamar el estómago y a eliminar toxinas, favoreciendo una sensación de ligereza.
- Cuida la salud intestinal: esta planta tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que alivian la indigestión, los cólicos y las flatulencias. Además, sus alcaloides relajan los músculos del intestino y mejoran la protección de la mucosa intestinal.
- Actúa contra hongos y bacterias: aunque la investigación sigue en curso, se ha utilizado el boldo como tratamiento natural contra bacterias causantes de infecciones respiratorias, como Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus, demostrando su potencial antiséptico.
¿Cómo preparar el té boldo?
Hacer té de boldo es muy simple y solo necesitas unos pocos ingredientes. Acá te explicamos el paso a paso para disfrutar de esta infusión y obtener todos sus beneficios:
Ingredientes:
- 150 mL de agua
- 1 cucharada de hojas de boldo
Preparación:
- Poné el agua en un pocillo y calentala a fuego alto hasta que hierva.
- Retirá del fuego y añadí las hojas de boldo.
- Dejá reposar entre 5 y 10 minutos para que las hojas liberen todas sus propiedades.
- Colá la infusión y dejá que se enfríe un poco antes de beberla tibia.
Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.
Populares
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios