Nutrición

Los cuatro super alimentos que garantizan la "vida eterna", según esta experta en dietas

Una especialista en longevidad dio a conocer cuáles son los platillos que los humanos deben consumir para vivir más años.

En esta noticia

Comprometerse a llevar una vida sana implica ser conscientes en distintos aspectos de la vida, entre los que sin dudas se destaca la alimentación. Así lo dejó en evidencia una nutricionista estadounidense que reveló cuál es el secreto para la "vida eterna".

En la gran mayoría de los casos, según han dado a conocer distintos especialistas, para alcanzar la longevidad es necesario volver a "las cosas simples". Esto significa -por ejemplo- dejar a un lado algunas comidas ultra procesadas y comenzar a ingerir productos "reales".

Al respecto, Kimberly Melton, la dietista experta en longevidad, mantuvo una entrevista con Well+Good y reveló una lista de cuatro alimentos infaltables a la hora de incorporarlos a una dieta sana.

Cuáles son los mejores cuatro bares para tomar vermut en CDMX, según expertos

¿Cómo bajar de peso tomando un licuado de fruta? La receta completa

1. Nueces

Es uno de los frutos secos más consumidos. Se trata de un alimento saludable para el corazón debido a que contienen grasas esenciales de origen vegetal, como los ácidos grasos omega-3. "Ayudan con la inflamación y pueden reducir el colesterol LDL", dijo Melton en su charla.

Una investigación en torno a este producto fue realizada por la Universidad de Minnesota, publicado en Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases, donde investigadores descubrieron que los consumidores de nueces tenían una mejor composición de su masa corporal y disminuían sus factores de riesgo cardiovascular a medida que envejecían.

2. Aceite de Oliva

Es considerado por Asociación Estadounidense del Corazón como uno de los mejores aceites para la salud cardiovascular. De acuerdo a la información que brindó la dietista, que cuenta con 30 años de trayectoria en el rubro, este aceite cuenta con una gran cantidad de ácidos grasos monoinsaturados saludables para el corazón. 

Además tiene un alto contenido de polifenoles, un compuesto que se encuentra en los alimentos vegetales y que actúa como antioxidante y ayuda a prevenir el daño celular y la inflamación en el cuerpo.

Las nueces, las legumbres, el aceite de oliva y las bayas son los cuatro alimentos que posibilitan la "vida eterna". Foto: archivo

3. Bayas

La doctora Melton recomienda la ingesta de arándanos, frambuesas y fresas o frutillas. "Tienen cantidades sustanciales de fitoquímicos, que incluyen antocianinas, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, Alzheimer y demencia", añadió la experta.

Estos pigmentos naturales, conocidos como antocianinas, pertenecen a la familia de los flavonoides, y poseen propiedades antioxidantes. Estos componentes actúan contra los radicales libres perjudiciales para nuestro cuerpo y ofrecen beneficios antiinflamatorios y antibacterianos.

4. Legumbres

"Las legumbres y frijoles son pequeños alimentos nutritivos que están repletos de proteínas, fibra, vitaminas y varios minerales de origen vegetal", comentó la especialista.

De acuerdo a las investigaciones realizadas, su consumo se encuentra asociado con las Zonas Azules, regiones donde la gente llega a alcanzar el siglo de vida.

En esa línea, este tipo productos puede ser de utilidad para la prevención de dolencias crónicas, como por ejemplo la diabetes, el síndrome metabólico, o las afecciones cardíacas.

Tres sitios imperdibles en CDMX para comer los mejores tacos

Cómo es y visitar el pueblo mágico de México dónde el río corre hacia arriba y las casas están torcidas

Temas relacionados
Más noticias de alimentos

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.