Salud

Estas son las legumbres que recomienda la Universidad de Harvard para perder peso y reducir la diabetes

Las lentejas están formadas por hidratos de carbono y proteínas, y también contiene una gran variedad de vitaminas y minerales.

En esta noticia

Las legumbres son uno de los alimentos que nunca faltan en nuestras despensas. Además de ser fáciles de cocinar, brindan un gran aporte de energía y proteínas.

Estas semillas secas corresponden a un amplio grupo alimenticio integrado por los garbanzos, los guisantes, la soja, las lentejas, los porotos y los frijoles. Su ingesta diaria es altamente recomendada.

Las lentejas son muy recomendadas por los nutricionistas. Según un informe de la Universidad de Harvard, publicado en la revista Harvard Health Publishing, su consumo tiene beneficios para la salud. Entre ellos: baja los niveles de colesterol, previene la hipertensión arterial y evita patologías cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Sin embargo, uno de los grandes beneficios que tienen las lentejas es que pueden ayudar a la pérdida de peso. Esto se debe a que son muy saciantes, poseen un índice glucémico bajo y estabilizan el nivel de azúcar en sangre, por lo cual se recomienda su consumo a personas que sufren de diabetes.

La Fundación Española de la Nutrición recomendó comer semanalmente de 3-4 raciones de legumbres en una cantidad de 60-80 gramos de legumbres en crudo o 150-200 gramos, cocidas.

Las lentejas tienen estos beneficios: baja los niveles de colesterol, previene la hipertensión arterial y evita patologías cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Fuente: Pixabay. 

Origen de las lentejas

La lenteja viene del oeste de Asia y Norteamérica. Es de los primeros cultivos domesticados y era una de las comidas preferidas de los habitantes del subcontinente indio, la antigua Roma y Egipto.

La planta de la lenteja puede medir unos 50 centímetros de altura. Se puede identificar ya que son de flores azules claras o lila dispuestas en pequeños racimos, desarrolla unas vainas en las que crecen una o dos lentejas, unas semillas redondas y con una curvatura perfecta. Las lentejas están formadas por hidratos de carbono, proteínas, y también contiene una gran variedad de vitaminas y minerales.

La Fundación Española de la Nutrición, recomendó comer semanalmente de 3-4 raciones de legumbres en una cantidad de 60-80 gramos de legumbres en crudo o 150-200 gramos, cocidas. Fuente: Pixabay. 

Otros beneficios que tiene la lenteja

Las lentejas son ricas en fibra, tanto soluble como insoluble. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, evita el estreñimiento y promueve la salud digestiva en general. También contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ayudar en el control del peso.

¿Cómo comer lentejas?

Las lentejas tienen un tiempo de cocción aproximadamente 1 hora a fuego lento, de acuerdo a la cantidad de lentejas y los ingredientes que hayas agregado.

Temas relacionados
Más noticias de legumbres