La poderosa hierba aromática que quita el mal aliento y mejorar la salud
Los expertos en salud recomiendan la ingesta de las hierbas aromáticas, las cuales mejoran la calidad de vida. Checa los beneficios para tu bienestar e incorpóralas en tu dieta diaria.
El anís estrellado, originario del este de Europa y China, es reconocido por sus notables contribuciones a la gastronomía. De entre sus diversas variedades, este se destaca por su delicioso sabor y propiedades medicinales.
En la cocina china, este alimento se presenta como un ingrediente tradicional, junto con la canela, la cassia, el jengibre y el clavo de olor. Sin embargo, más allá de su uso culinario, el anís es valorado por sus cualidades curativas.
Según el Atlas de las Plantas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el anís posee diversas propiedades medicinales, entre las que se destacan: las antibacterianas y las digestivas.
El poderoso oro amarillo que produce colágeno de forma natural y deja una piel increíble
¿Cuáles son los beneficios del anís estrellado?
A continuación, una por una las ventajas que ofrece este tipo de alimento en la salud de los ciudadanos.
Mejora la salud digestiva
El anís es un excelente recurso para favorecer la digestión, gracias a su contenido de fibra y su agradable aroma, que estimula la producción de enzimas digestivas y saliva. Consumir esta hierba puede ayudar a reducir la sensación de hinchazón abdominal.
Combate los síntomas del resfriado
Se destaca por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que lo convierte en un aliado en la lucha contra los resfriados y gripes. Ayuda a aliviar la congestión nasal y limpiar las vías respiratorias.
Beneficios para la piel
Es ampliamente utilizado en aceites y productos cosméticos debido a sus propiedades antisépticas, que ayudan a mantener la piel suave y saludable. También puede aplicarse sobre cortes y contusiones para favorecer la cicatrización.
Prevención de la demencia
Gracias a su alto contenido de complejo B, vitaminas esenciales para la función cerebral, este puede ayudar a prevenir la demencia y reducir los niveles de homocisteína, un factor asociado con el deterioro cognitivo.
Combate el mal aliento
Las propiedades antibacterianas lo convierten en un aliado para combatir el mal aliento. Masticar un poco de anís puede ayudar a refrescar el aliento. En tanto, esta hierba también se encuentra presente en varias pastas dentales y enjuagues bucales.
¿Cómo preparar las infusiones de anís?
A continuación, el paso a paso que debes cumplir para preparar el té de anís, ya sea verde o estrellado.
- Colocar una olla con agua en el fuego y agregar dos cucharadas de anís seco cuando hierva
- Dejar hervir por al menos cinco minutos
- Bajar el fuego y dejarlo dos minutos más
- Tapar la olla y dejar reposar el agua durante 10 minutos
- Filtrar con un colador
- Dejar enfriar, ¡listo! Ya puedes beberlo
Se sugiere tomar té dos veces al día después de las comidas. Después de una semana, el consumo debe bajar a una infusión diaria.
En caso de que quieras sumarle sabor, puedes agregarle limón. Sus propiedades curativas mejorarán tu salud.
El listado completo de los supermercados con descuentos para jubilados
¿Por qué se genera el mal aliento en la boca?
Los expertos en salud aseguran que este cuadro puede deberse a diferentes motivos. Entre ellos:
Mala higiene bucal: la falta de cepillado y uso de hilo dental permite que los restos de comida se descompongan en la boca
Consumo de alimentos y bebidas: algunas comidas contienen compuestos volátiles que pueden dejar un olor desagradable incluso después de haber sido digeridos
Tabaco: fumar puede causar mal aliento debido a los productos químicos que se liberan en la boca y los pulmones
Afecciones dentales: la caries, enfermedades de las encías, abscesos dentales y otras condiciones dentales pueden causar mal aliento al permitir que las bacterias se acumulen en la boca
Sequedad bucal: la saliva ayuda a limpiar la boca y eliminar las partículas de comida. En caso contrario, se promueve la proliferación de bacterias