La desconocida carrera de la UNAM con la que puedes ganar millones de pesos al año
Si aún no sabes qué carrera universitaria seguir, ten en cuenta que la UNAM ofrece formaciones completas e ideales para ganar mucho dinero. Checa de qué trata y prepárate para recibir la mejor educación.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se presenta como una de las mejores instituciones académicas del país. La formación académica de este lugar permite ganar miles de pesos al año, dada su salida laboral.
En detalle, las autoridades académicas han dado a conocer cuál es la carrera con mejor oportunidades de trabajo. Se trata de una opción de educación superior a la que miles de jóvenes pueden acceder a través del Examen UNAM 2024.
Checa los detalles y prepárate para ingresar a la universidad más prestigiosa del territorio mexicano.
Beca Benito Juárez: ¿cómo cobrar el beneficio si mi tarjeta venció?
¿Cuál es la mejor carrera universitaria de la UNAM?
Dentro de la variada oferta académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), resalta la carrera de Matemáticas Aplicadas y Computación (MAC) en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, como una opción estratégica para aquellos que aspiran a un futuro exitoso.
Esta carrera requiere únicamente obtener 48 aciertos en el examen de admisión, lo cual no solo garantiza un nivel académico riguroso, sino también ofrece perspectivas laborales altamente atractivas, con salarios que pueden llegar hasta los 19,000 pesos al mes.
En un mundo laboral cada vez más influenciado por la tecnología, los profesionales capacitados en este ámbito son altamente solicitados, con amplias oportunidades de trabajo en sectores como el análisis bursátil, de datos, entre otros.
¿De qué trata la carrera de Matemáticas Aplicadas en la UNAM?
Con una duración de nueve semestres y una tasa de aceptación del 70%, esta licenciatura se presenta como una opción accesible y atractiva para quienes tienen un interés marcado por las matemáticas y la resolución de problemas.
Los graduados de este programa están capacitados para aplicar técnicas matemáticas y de computación en la resolución de problemas complejos en diversos campos, contribuyendo al avance y bienestar de la sociedad.
Según el portal de la FES Acatlán, los egresados pueden participar en:
- Equipos de investigación aplicada y documental en tecnologías de la información, comunicación
- Desarrollo de software y hardware para respaldar los procesos y servicios de una organización
El nuevo crédito del Gobierno para ahorrar en el pago del agua: a quiénes beneficia
¿Cuáles son los requisitos para estudiar en la UNAM?
Para aquellos que desean ingresar a esta carrera, se recomienda tener habilidades orientadas al análisis y la solución de problemas, así como dedicación durante los primeros años de estudio.
La posibilidad de aplicar conocimientos matemáticos en situaciones reales y generar un impacto tangible en la sociedad compensa los desafíos académicos que puedan surgir en el camino.
Por su parte, la convocatoria para formar parte de la UNAM, una de las instituciones educativas más prestigiosas de México, representa una oportunidad única para los jóvenes apasionados por las matemáticas y la tecnología.