El té "todopoderoso" con propiedades antiinflamatorias, sedantes y analgésicas que te permitirá dormir profundamente por las noches
La infusión preparada a base de esta hierba cuenta con una tradición ancestral en la que era aprovechada para aliviar distintos malestares, como la ansiedad y el estrés.
Uno de los trastornos que se evidencia frecuentemente en los adultos con el paso de los años está vinculado a experimentar dificultades en el descanso. Ante estas circunstancias, las recomendaciones suelen girar en torno al consumo de ciertas infusiones.
Es sabido que para lograr prevalecer con energía suficiente durante el día y mantener así el organismo en equilibrio, las personas necesitan un promedio de 7 y 8 horas de sueño.
Sin embargo, en algunos casos pueden aparecer ciertos inconvenientes que impidan al individuo dormir de forma adecuada. En estos casos, los especialistas aconsejan utilizar una reconocida hierba que además de proporcionar un buen descanso, alivia otros malestares.
¿Qué es el insomnio?
De acuerdo a la definición que brinda Mayo Clinic, un organismo sin fines de lucro dedicado a la práctica clínica, la educación y la investigación, el insomnio es un trastorno que dificulta la conciliación del sueño o mantenerlo.
Incluso, puede conducir a que la persona se despierte demasiado temprano o presente complicaciones para volverse a dormir, experiencias que suelen encontrar sus causas en situaciones de estrés o algún acontecimiento traumático que se hayan vivido.
¿Cuáles son los síntomas del insomnio?
Entre las señales que pueden advertir las personas que padecen insomnio, Mayo Clinic destaca las siguientes:
- Dificultad para conciliar el sueño a la noche.
- Despertarse durante la noche.
- Despertarse muy temprano.
- No sentirse bien descansado después del sueño nocturno.
- Cansancio o somnolencia diurnos.
- Irritabilidad, depresión o ansiedad.
- Dificultad para prestar atención, concentrarse en las tareas o recordar.
- Aumento de los errores o los accidentes.
- Preocupaciones constantes respecto del sueño.
¿Cuál es el té que permite dormir profundamente por las noches?
Para las personas que experimenten alguna dificultad en su intento por conciliar el sueño, se les aconseja beber un té de manzanilla entre 30 y 60 minutos antes de irse a la cama a dormir, ya que sus propiedades sedantes y analgésicas le permitirán al individuo lograr un descanso profundo.
Esta poderosa hierba se caracteriza por contar con diversas propiedades beneficiosas para el organismo, entre las que se incluyen la capacidad de aliviar distintos malestares, tales como:
- Dolores estomacales asociados a infecciones
- Ansiedad y estrés
- Indigestión
- Limpieza de impurezas en la piel
Diversos estudios han encontrado la inclusión de la manzanilla en la gastronomía ancestral de distintas culturas, tales como la egipcia, en la que era utilizada como remedio natural para aliviar distintas afecciones.
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el uso de esta hierba está asociado al cuidado del estómago y al tratamiento de padecimientos como úlceras gástricas, gastritis, entre otras.
Así mismo, en algunos casos se han obtenido resultados positivos en tratamientos de cuidado de la piel y de alivio para los dolores menstruales.