Salud

Las 7 señales que da el cuerpo cuando te faltan probióticos en tu organismo

La falta de probióticos puede manifestarse de diversas formas en nuestro cuerpo.

En el vertiginoso ritmo de vida actual, a menudo descuidamos aspectos fundamentales de nuestra salud. Los probióticos, esas bacterias beneficiosas para nuestro organismo, desempeñan un papel crucial en nuestro bienestar general. 

Cuando estos diminutos aliados escasean en nuestro sistema, el cuerpo comienza a enviar señales de advertencia que, lamentablemente, a menudo pasamos por alto en medio de la vorágine cotidiana. 

Agua de chía: cómo se prepara la bebida que podés tomar todos los días para activar el metabolismo

Las termas entrerrianas que son ideales para una escapada en familia: jubilados y niños pagan $ 4000 la entrada

¿Cuáles son las 7 señales que te da el cuerpo cuando te faltan probióticos? 

Mayo Clinic, sitio especializado en salud, señala que los microorganismos vivos de los probióticos están destinados a mantener o mejorar las bacterias "buenas" del cuerpo y cuando faltan generan estos 7 síntomas. 

  • Hinchazón abdominal y gases: la estrecha conexión entre los probióticos y la microbiota intestinal significa que uno de los signos de su ausencia es el deterioro de la flora.

    Por lo tanto, experimentar sensaciones de hinchazón, pesadez o malestar en ese área es una señal evidente de advertencia. Los gases y la distensión abdominal que surgen después de las comidas pueden ser indicativos de este desequilibrio.

    La hinchazón abdominal y los gases pueden ser signos de desequilibrio en la flora intestinal. (Foto: Freepik)
  • Problemas de digestión, diarrea y  estreñimiento:  si sufrís de digestión pesada, experimentás estreñimiento o diarrea, es posible que los alimentos que consumís no tengan la cantidad suficiente de probióticos  necesarios. 

    Si tu sistema intestinal no está funcionando correctamente, incluir probióticos en tu alimentación puede ser beneficioso para restaurar el equilibrio de bacterias saludables.

  • Cambios de humor:  la influencia de la flora intestinal en nuestra salud mental es notable y se extiende más allá de la simple digestión. Los probióticos, al mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, desempeñan un papel crucial en el manejo del estrés, la ansiedad y la depresión. 

     Es fundamental mantener un suministro adecuado de probióticos en nuestra dieta para no solo promover una buena salud digestiva, sino también para apoyar nuestra salud mental y emocional.

    La conexión entre la flora intestinal y el estado de ánimo es sorprendente; los probióticos pueden influir en nuestro bienestar emocional. (Foto: Freepik)

Una investigación científica reveló cuántos huevos tenés que comer para fortalecer tus huesos

La infusión mágica con calcio y magnesio que puede cambiar tus noches: alivia los malestares de la digestión y ayuda a dormir mejor

  • Dolor estomacal:  el dolor estomacal es un síntoma amplio que puede derivar de una variedad de causas, lo que a menudo dificulta su diagnóstico preciso.

    Si bien la flora intestinal desempeña un papel significativo en la salud digestiva y puede estar relacionada con molestias estomacales, es esencial considerar otras posibles causas.

  • Dolor musculares:  los dolores musculares y articulares pueden ser un indicativo importante de que algo no está funcionando correctamente en nuestro organismo.

    Si experimentás estos síntomas de manera recurrente, podría sugerir una posible deficiencia en la regeneración adecuada de probióticos en nuestro cuerpo.

La flora intestinal, compuesta por billones de microorganismos, tiene un impacto directo en nuestra salud general. (Foto: Freepik)
  • Intoxicación alimentaria:  cuando consumimos alimentos que no están en buen estado, ya sea por su calidad, preparación o contenido, existe la posibilidad de que estos desencadenen una reacción adversa en nuestro sistema digestivo.

    Esto puede provocar desequilibrios en la composición de las bacterias intestinales, lo que a su vez puede exacerbar los síntomas de la intoxicación alimentaria y prolongar su duración.

  • Problemas en la piel:  los problemas cutáneos, como el acné, las erupciones o la urticaria, pueden ser señales visibles de desequilibrios internos más profundos.

     Cuando experimentamos una mala digestión o desequilibrios en las bacterias intestinales, esto puede desencadenar una respuesta inflamatoria en todo el cuerpo, incluida la piel. 

    Del mismo modo, las erupciones y la urticaria pueden ser el resultado de una respuesta inmune alterada debido a desequilibrios en la microbiota intestinal. 
Temas relacionados
Más noticias de organismo
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.