Los 15 alimentos que calman la ansiedad y no te hacen subir de peso: así es el menú semanal, día por día, para comer más sano con estos ingredientes
Su versatilidad en la cocina te permite experimentar con diferentes recetas y preparaciones, manteniendo siempre un enfoque saludable.
En el afán de mejorar nuestra salud, solemos enfrentarnos al conflicto entre consentir nuestros antojos y cuidar nuestro peso. Esta dicotomía entre el placer y la preocupación por nuestra apariencia física es un dilema común en la sociedad actual.
Begoña Bernáldez, periodista especializada en nutrición, estilo de vida y psicología de Saber Vivir, presenta una solución innovadora: una lista de 15 alimentos saciantes que calman la ansiedad y no te harán subir de peso.
¿Cuáles son los 15 alimentos que te calman la ansiedad y ayudan a no subir de peso?
La Fundación Española de Nutrición, junto a Begoña Bernáldez, revelan una lista de alimentos que son aliados perfectos para mantenernos en forma sin renunciar al placer de comer.
Estos ingredientes, que van desde el zapallito hasta la sandía, son ideales para calmar la ansiedad por comer y mantenernos hidratados y satisfechos durante todo el día.
- Zapallito
- Apio
- Espinaca
- Lechuga
- Brócoli
- Coliflor
- Zanahorias
- Berros
- Tomates
- Morrones
- Pepinos en vinagre
- Manzanas
- Frutillas
- Sandías
¿Cómo es el menú semanal para comer más sano?
Ahora que conocés algunos de los alimentos más saciantes y bajos en calorías, la especialista presenta un plan de 5 días para ayudarte a controlar la ansiedad por comer sin miedo a subir de peso.
Día 1
- Desayuno: batido de espinacas, pepino, manzana y jengibre.
- Media mañana: jugo de tomate y zanahoria.
- Comida: ensalada de lechuga, tomate, pepino, morrón y berros con pechuga de pollo a la plancha.
- Merienda: palitos de apio con hummus casero.
- Cena: Brócoli al vapor con salmón a la plancha.
Día 2
- Desayuno: un bowl de frutillas con yogur griego sin azúcar y avena.
- Media mañana: batido de pepino, apio, espinacas y manzana.
- Comida: coliflor asada con filete de ternera a la plancha.
- Merienda: pepinos en vinagre.
- Cena: ensalada de berros, tomate, pepino, morrón y pollo a la parrilla.
Día 3
- Desayuno: tostada de pan integral con palta y tomate.
- Media mañana: batido de espinacas, pepino, manzana y kiwi.
- Comida: sopa de verduras con pollo desmenuzado.
- Merienda: rodajas de zanahoria con guacamole casero.
- Cena: morrones rellenos de quinoa y verduras.
Día 4
- Desayuno: batido de espinacas, pepino, manzana y fresas.
- Media mañana: jugo de zanahoria y naranja.
- Comida: ensalada de lechuga, tomate, pepino, pimiento y atún al natural.
- Merienda: una rodaja de sandía.
- Cena: espárragos a la plancha con salmón al horno.
Día 5
- Desayuno: revuelto de un huevo con espinacas y champiñones.
- Media mañana: batido de pepino, apio, espinacas y manzana.
- Comida: brócoli al vapor con pechuga de pavo a la plancha.
- Merienda: frutillas con queso fresco.
- Cena: ensalada de berros, tomate, pepino, pimiento y gambas a la plancha.
Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.
Las más leídas de Clase
Destacadas
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios