Salud

El condimento secreto que puedes agregar a tus comidas y combate la artritis

Algunos platos como el guiso de lentejas se vuelven ideales para sazonarlos con este conjunto de especias.

En esta noticia

Una de las enfermedades que sin dudas genera un padecimiento a quién la atraviesa es la artritis. Se trata de una dolencia que afecta a las articulaciones del cuerpo, inflamándolas y produciendo dolor corporal.

Existen varios tipos diferentes de esta afección, entre los que se incluyen la osteoartritis y la artritis reumatoide. La Sociedad Española de Reumatología define esta última como "una enfermedad en la que se inflaman las articulaciones produciéndose dolor, deformidad y dificultad para el movimiento, aunque también puede afectar otras partes del organismo". 

En este sentido, el tratamiento puede estar acompañado de una rutina de ejercicios, medicamentos y cirugías (en caso de ser necesario). Sin embargo, un cambio en el estilo de vida también puede ser de utilidad, lo que se traduce en ocasiones en el seguimiento de una dieta.

Si de alimentos y platillos se trata para combatir la artritis, un gran aliado de los platos es el curry, un conjunto de especias que no sólo son beneficiosas para la salud sino también para otorgarle un mayor sabor a las comidas.

Dejar las harinas: el rotundo cambio que verás en tu vida a los 7 días

La hora exacta en la que hay que tomar el milagroso zumo de limón para bajar de peso rápido

Principales beneficios del curry

Cabe destacar que no se trata de una especia en concreto sino de un conjunto en el que pueden predominar distintos ingredientes, tales como el azafrán, canela, cardamomo, guindilla, cebolla seca, clavo, comino,  cilantro, cúrcuma, mostaza, nuez moscada, jengibre, pimienta, tamarindo, entre otros.

Algunos de los ingredientes que integra el curry son el azafrán, la canela, cardamomo, guindilla, cebolla seca, clavo, comino, cilantro y cúrcuma. Foto: Pixabay.

Uno de ellos, la cúrcuma, se caracteriza por contar con la capacidad de mejorar síntomas de inflamación y dolor, observables en enfermedades como la artritis reumatoidea.

En esa línea, el cardamomo y la albahaca dulce poseen cualidades vasodilatadoras, permitiendo aliviar la tensión de los vasos sanguíneos y, de esta manera, reducir las afecciones cardiovasculares que se pueden producir.

¿Qué platillos pueden prepararse con curry?

Una de las alternativas ideales para este invierno es un abundante plato de lentejas con verduras. En este caso, el curry cumplirá con la función no sólo de contribuir a una dieta saludable sino también la de sazonar y otorgarle un sabor único a la comida.

Ingredientes

  • 1 bote de lentejas en conserva
  • 400 cl de caldo de verduras
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 puerro
  • 150 g de calabaza
  • 1 cucharada de polvo de curry
  • 1 zanahoria
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal

Paso a paso: cómo preparar un platillo de lentejas

  1. Lavar, pelar y cortar las verduras en trozos pequeños.
  2. Colocar aceite en la olla y añadir los vegetales. Hacer un sofrito con las hortalizas y dejarlas cocinar durante unos 5 minutos.
  3. Una vez que las verduras alcancen el punto de estar tiernas, añadir las especias de curry y tostarlas ligeramente todo junto. De esta manera se podrán desprender los aromas.
  4. Añadir el caldo, lograr una buena mezcla y, cuando alcance el punto de hervor, agregar las lentejas cocidas bien escurridas.
  5. Cocinar durante unos 5 minutos a fuego medio-bajo para darle temperatura a las lentejas.
  6. Mezclar y revolver con una cuchara de madera para evitar que se peguen.

Temas relacionados
Más noticias de condimento