Salud

Ni frutas, ni verduras: los alimentos que refuerzan el sistema inmunológico y previenen la depresión

Estos alimentos tienen numerosos beneficios para el organismo y suelen ser sugeridos por nutricionistas como un snack saludable. Cuáles son las ventajas de consumirlos.

En esta noticia

A la hora de comer, siempre es recomendable ingerir alimentos que brinden el mayor beneficio nutricional. Para los expertos en nutrición, es mejor ceñirse a dietas en las que haya un balance entre proteínas, minerales, vitaminas y otros nutrientes esenciales.

Entre las diferentes opciones, existe un tipo de alimento que se suele destacar por diferentes beneficios para la salud. Si bien se los suele asociar con un aporte energético, la realidad es que son muchas las propiedades positivas que tienen para el organismo.

El alimento que brinda numerosos beneficios al cuerpo

Los frutos secos brindan diferentes beneficios a la salud (Fuente: Freepik)

Los frutos secos son importantes fuentes nutricionales. Estos alimentos, cuando no están salados, son ideales para incorporar a la dieta de toda la familia gracias a sus múltiples beneficios.

Por lo general, los nutricionistas suelen recomendarlos para esos momentos en que se necesita un impulso energético sin recurrir a azúcares añadidos ni grasas perjudiciales para la salud.

Los frutos secos son versátiles y pueden disfrutarse en cualquier instante, ya sea en los intervalos entre comidas o como parte de un desayuno nutritivo. Además, destacan por su larga durabilidad y por su densidad de nutrientes esenciales que favorecen el bienestar general.

Entre los diferentes frutos secos se destacan las almendras, las nueces, los anacardos, las avellanas, los pistachos, las macadamias y las pecanas, entre muchos otros.

Cuáles son los beneficios que tienen los frutos secos

Son muchas las propiedades positivas de los frutos secos (Fuente: Freepik)

Aumento de la Inmunidad

Las nueces y frutas secas contienen hierro, potasio, magnesio, calcio y ácido fólico, lo que las hace una rica fuente de nutrientes esenciales. Los antioxidantes que poseen contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico, manteniendo así una buena salud y previniendo enfermedades y dolencias diversas.

Salud Intestinal

Las frutas secas, incluyendo ciruelas pasas, son conocidas por su contenido en fibras insolubles y solubles, las cuales mejoran la digestión y la salud del estómago e intestinos. Las fibras solubles actúan como probióticos, favoreciendo la presencia de bacterias buenas en el sistema digestivo. 

Otros frutos secos como los orejones, pasas, dátiles y pistachos también mejoran la flexibilidad intestinal, ayudando así a aliviar el estreñimiento.

Control de Peso

Las nueces y frutas secas pueden ser aliadas en la pérdida de peso si se consumen con moderación. Al tener menos azúcar y grasa, pero más nutrientes esenciales, contribuyen a mantener un metabolismo adecuado.

Beneficios para la Piel

Los pistachos y las almendras eliminan células muertas de la piel, mientras que las nueces previenen la sequedad al consumirlas regularmente. Estos frutos secos ofrecen beneficios anti-envejecimiento, manteniendo la piel radiante.

Salud Cardiovascular

El consumo de frutos secos puede ayudar a reducir la presión arterial y los marcadores inflamatorios, así como a controlar el colesterol. Alimentos como las almendras aportan ácidos grasos monoinsaturados y vitamina E, que son fundamentales para la salud cardíaca.

Bienestar Mental

Los frutos secos son ricos en betacaroteno, un antioxidante que ayuda a combatir condiciones como la ansiedad y la depresión.

Mejora Cognitiva y del Sueño

El consumo diario de frutos secos puede mejorar la memoria y promover un sueño reparador, mejorando así el rendimiento y el aprendizaje.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación