Colágeno casero | El té que elimina las arrugas de por vida a partir de los 25 años
Esta hierba 100% natural es ideal para crear una mascarilla casera repleta de beneficios para el cuidado de la piel y lucir un rostro de porcelana. Conoce los detalles.
A partir de los 25 años de edad la producción natural de colágeno en el cuerpo empieza a disminuir de manera progresiva, proceso que se acentúa aún más después de los 40 años. Esta proteína es fundamental para mantener la tensión de los tejidos, como la piel, por lo que su ausencia puede provocar la aparición de primeras arrugas.
Si bien existen tratamientos estéticos para revertir los efectos de la falta de colágeno, también hay alternativas caseras cero invasivas y más económicas con ingredientes 100% naturales y con efectos positivos inmediatos.
Murió el azúcar | El endulzante de origen natural que es más dulce y aporta minerales esenciales
La producción del colágeno y el cuidado integral de la piel se puede lograr a través de la alimentación adecuada, mantener una buena hidratación y complementar con la práctica regular de actividad para un cuerpo sano y fuerte. Asimismo, se pueden implementar rutinas de limpieza facial profunda que ayuden a proteger el rostro y prevenir la aparición de arrugas.
Colágeno casero: la mascarilla 100% para un rostro sin arrugas
Con muy pocos ingredientes, fáciles de conseguir y repletos de beneficios para el cuidado de la piel se podrá obtener una mascarilla casera repleta de colágeno que promueve un rostro joven, suave y terso después de los 25.
El elemento principal de esta mascarilla rica en colágeno es el té verde, una hierba utilizada en la medicina alternativa durante años por sus propiedades para la salud. Las propiedades antiinflamatorias de este componente lo vuelven un aliado para calmar irritaciones, rojeces y reducir la inflamación causada por el acné.
Todos los beneficios de la mascarilla de té verde rica en colágeno
La mascarilla de té verde ayuda a combatir las bacterias que causan el acné, reduciendo la aparición de espinillas y puntos negros. También tiene un efecto astringente que tonifica los poros, reduce el exceso de sebo y ayuda a controlar la grasa en la piel.
Los polifenoles del té verde ofrecen cierta protección contra los rayos UV, ayudando a prevenir daños solares y quemaduras. Además, estimula la producción de colágeno y elastina, acelerando la cicatrización de heridas y mejorando la textura de la piel.
Los antioxidantes combaten los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro. El té verde tiene propiedades hidratantes y calmantes, ideal para pieles sensibles o irritadas.
Cómo prepara la mascarilla de té verde en casa
Ingredientes:
- 1 taza de té verde.
- 2 cucharadas de gelatina sin sabor.
Preparación y modo de uso:
- Mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una solución homogénea.
- Dejar reposar por 10 segundos y aplicar por toda la cara desde la frente hasta el cuello.
- Deja actuar por 30 minutos.
- Enjuaga con agua tibia. Repetir tres veces a la semana.