Regresa el programa Mujeres con Bienestar con un doble pago: estos serán los requisitos para cobrar el dinero en diciembre
El Estado de México confirmó el regreso del programa Mujeres con Bienestar. Las beneficiaras recibirán el apoyo económico con un depósito doble, según informaron.
El Estado de México (Edomex) informó que el programa Mujeres con Bienestar retomará la entrega del dinero dentro del territorio. En este caso, las beneficiarias recibirán pago doble en diciembre, lo que impactará de forma positiva en la economía de las inscriptas.
En detalle, el Edomex entregará el dinero correspondiente al apoyo económico y un adicional exclusivo. Esto representará un pago doble en el último mes del año, época en la que se incrementan los gastos.
Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para cobrar la asistencia social. Ten en cuenta que es necesario cumplir con ciertos requisitos para gozar de este beneficio.
Descuentos para jubilados: la CFE analiza la boleta de luz a mitad de precio desde 2025 en México
¿Cuánto dinero cobrará Mujeres con Bienestar en diciembre?
Según las reglas de operación, para recibir el apoyo de Mujeres con Bienestar, las beneficiarias deben estar en condiciones de bajos recursos y no recibir una ayuda económica similar. Sin embargo, es posible la compatibilidad con otros programas sociales. Esto permitió que algunas beneficiarias obtengan doble apoyo en diciembre, como confirmó Juan Carlos González Romero, secretario del Bienestar en el Estado de México.
¿Qué es la canasta del Bienestar?
La Canasta Alimentaria del Bienestar es un programa universal destinado a mujeres de entre 55 y 64 años. Según González Romero, muchas interesadas no se inscriben pensando que esto les impedirá obtener la tarjeta de Mujeres con Bienestar, pero aclaró que es posible acceder a ambos programas simultáneamente.
Cabe señalar que este programa no entrega recursos económicos, sino paquetes de alimentos básicos diseñados para apoyar a las familias del Estado de México con dificultades para garantizar una alimentación adecuada. Dependiendo del presupuesto disponible, las beneficiarias pueden recibir entre 1 y 12 paquetes al año, que incluyen productos esenciales, tales como:
- Arroz
- Frijol
- Leche
- Aceite
Así, quienes participen en este programa también podrán inscribirse al de Mujeres con Bienestar, el cual regresa en diciembre y otorgará un último pago bimestral de 2,500 pesos a sus beneficiarias.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el dinero de Mujeres con Bienestar?
La Secretaría del Bienestar estatal señaló, entre los principales requisitos, que es necesario presentar un número telefónico. Este está directamente vinculado al sistema del programa y es el único medio para realizar trámites y recibir notificaciones relacionadas con el apoyo. Entre ellas:
- Consulta de saldo
- Activación de folios
- Recepción de avisos importantes
Si una beneficiaria pierde o cambia este número, no podrá reinscribirse ni participar en futuras convocatorias, lo que resultaría en la pérdida del apoyo, ya que el nuevo número no estará registrado en la base de datos del programa social.
Este problema afecta principalmente a mujeres que no cuentan con los recursos necesarios para recuperar su línea original o adquirir un chip con el mismo número. La única opción para quienes perdieron su número sería intentar una nueva inscripción, aunque esto no garantiza su aceptación debido a la alta demanda del programa.