Servicios básicos

Mujeres con Bienestar habilitó un nuevo registro en noviembre: así de fácil puedes acceder al apoyo económico

El Estado de México habilitó el registro en el programa Mujeres con Bienestar. Se trata de una nueva entrega de tarjetas que beneficiará a millones de mexicanas en noviembre.

En esta noticia

Entre los diferentes programas sociales que ofrece el Estado de México (Edomex), se encuentra Mujeres con Bienestar, el cual entregará un total de 2,500 pesos bimestrales en noviembre. En esta línea, las autoridades habilitaron un nuevo registro con el objetivo de ampliar el apoyo económico

En detalle, las autoridades mexicanas tomaron la decisión de beneficiar a más mujeres en situación de vulnerabilidad, con dinero y beneficios adicionales como seguro de vida, atención médica y psicológica, apoyo en nutrición y tarifas preferenciales en transporte público

El Estado de México ofrece apoyo económico a través de Mujeres con Bienestar. Fuente: archivo

Es importante señalar que, en esta fase, las tarjetas se están entregando únicamente a mujeres que ya se encuentran en lista de espera. Aquellas que deseen integrarse deberán esperar hasta el proceso de inscripción en 2025, ya que los esfuerzos actuales están orientados a alcanzar la meta de beneficiar a 650 mil mujeres antes de concluir el año.

La CFE elimina el cobro de deudas por boletas vencidas: este es el trámite para no perder el servicio de luz

¿Qué es el programa Mujeres con Bienestar?

Este programa tiene como objetivo principal mejorar su calidad de vida mediante un respaldo integral que va más allá del aspecto económico. Al ser  estatal, está dirigido exclusivamente a quienes residen en el Estado de México, en cualquiera de los 125 municipios.

¿Quiénes tienen prioridad en Mujeres con Bienestar de Edomex?

A continuación, el listado completo de las características prioritarias que se considerarán para ser aceptadas en el registro de Mujeres con Bienestar este mes.

  • Jefas de familia
  • Mujeres con discapacidad
  • Integrantes de comunidades indígenas o afrodescendientes
  • Mujeres con enfermedades crónicas 
  • Aquellas que han sido víctimas de violencia

Esta orientación busca una distribución justa de los recursos, favoreciendo a las mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Fin de la deuda multimillonaria en el Vaticano | La Iglesia Católica pide que se "perdonen las deudas" y termine la pobreza

¿Quiénes podrán anotarse al nuevo registro de Mujeres con Bienestar?

Las autoridades del Estado de México informaron que el proceso actual del programa dará prioridad a mujeres en lista de espera desde inscripciones anteriores, con el objetivo de incorporar a 20,000 nuevas beneficiarias antes de finalizar el año. Para aquellas que no estén en esta lista, se estima que habrá una nueva convocatoria en el primer trimestre de 2025.

"Este programa está diseñado para asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan", declaró Irma Sosa Solís, Directora General de Desarrollo Regional en la Zona Nororiente del Valle de México, durante una entrega de tarjetas en Naucalpan

La funcionaria resaltó la importancia del apoyo económico dentro de una estrategia estatal más amplia para reducir desigualdades y fortalecer a las comunidades mediante políticas de cercanía y presencia territorial, alineadas con las prioridades de la gobernadora Delfina Gómez.

Temas relacionados
Más noticias de Mujeres con Bienestar