Adiós Walmart: este será el supermercado más barato de México con promociones, descuentos y megaofertas
La Profeco confirmó que en México habrá un nuevo supermercado que competirá con grandes cadenas como Walmart y Soriana. Los habitantes podrán hacer compras a un precio más bajo.
Tras un análisis exhaustivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) identificó el supermercado más económico para hacer las compras. Se trata de una excelente alternativa que compite de forma directa con Walmart o Soriana, ya que ofrece productos a precios bajos.
Conocer cuál es el supermercado más barato según los datos de la Profeco puede marcar una gran diferencia en el presupuesto mensual. Esta información te permitirá optimizar tus recursos al elegir lugares que representen un alivio para la economía familiar, asegurándote de obtener lo necesario al mejor precio posible.
Checa el mejor lugar para hacer las compras en México y ahorra el dinero en cada visita. Ten en cuenta que este tipo de establecimientos mejora el bienestar financiero.
¿Cuál es el supermercado más barato de México?
La Profeco utilizó como referencia el costo de la canasta básica en el país para determinar dónde se pueden encontrar los precios más bajos. Según el análisis publicado en su revista mensual a través del programa Quién es quién en los precios, hay un supermercado donde los alimentos resultan más económicos que en Walmart o Soriana.
El estudio reveló que la Bodega Aurrerá de León, Guanajuato, ofrece la canasta básica a un costo de 889.60 pesos, posicionándose como el supermercado más barato de México para realizar la despensa. Esto permite a las familias ahorrar significativamente y replantear sus opciones, dejando de lado otras cadenas con precios más altos en productos esenciales.
En noviembre, Bodega Aurrerá se consolida como líder en precios bajos, encabezando el ranking de la Profeco. Este reconocimiento refuerza su compromiso de apoyar la economía de los hogares mexicanos y la convierte en una alternativa preferida frente a cadenas tradicionales.
¿Qué alimentos incluye la canasta básica?
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexicanos, la administración actual implementó el programa Alimentación para el Bienestar. Este proyecto no solo busca brindar apoyo a las personas en situación vulnerable, sino también fomentar hábitos alimenticios saludables que ayuden a prevenir enfermedades.
A continuación, se detallan los productos incluidos en las despensas:
- Frijol pinto: 2 paquetes de 500 gramos cada uno.
- Leche semidescremada en polvo: 3 latas de 250 gramos.
- Atún en agua: 3 latas de 140 gramos.
- Lentejas: 1 paquete de 500 gramos.
- Arroz: 3 paquetes de 500 gramos cada uno.
- Aceite de canola: 1 botella de 500 ml.
- Productos de higiene: papel higiénico, jabón neutro, cloro y detergente.
- Harina de maíz nixtamalizada: 1 kilo.
- Avena en hojuelas: 1 paquete de 400 gramos.
- Pasta integral para sopa: 2 paquetes de 200 gramos cada uno.
Este apoyo alimentario está diseñado para garantizar que las familias beneficiarias cuenten con productos básicos y de calidad para su alimentación y bienestar general.
¿Cuánto cuesta una canasta básica en México?
El precio promedio nacional de la canasta básica, según la Profeco, es de 888.3 pesos, una cifra que se encuentra por debajo del impacto inflacionario estimado en 1,039 pesos. A continuación, los rangos de costos por región, destacando que Morelos pertenece a la zona centro del país:
- Centro: 883.5 pesos
- Centro norte: 902.6 pesos
- Norte: 902 pesos
- Sur: 865.1 pesos
El estudio incluye una canasta básica compuesta por 24 productos esenciales, diseñados para cubrir las necesidades fundamentales de las familias. Entre ellos, papa, zanahoria, aceite, atún y azúcar.