Mujeres con Bienestar: esta será el último día para anotarse y recibir el apoyo económico en 2025
El Gobierno confirmó una nueva fecha de inscripción al programa Mujeres con Bienestar. Se trata de una oportunidad para acceder al apoyo económico.
El Estado de México (Edomex) confirmó una nueva fecha de inscripción al programa Mujeres con Bienestar. Esto representa una oportunidad para anotarse y recibir el apoyo económico destinado a quienes viven en situación de vulnerabilidad.
En detalle, el Edomex habilitó un nuevo registro para recibir el apoyo económico. Se trata de una convocatoria especial para aquellas mujeres que deseen cobrar el dinero.
Checa los requisitos de esta asistencia social y obtén el apoyo través de la Tarjeta Bienestar. Ten en cuenta que el depósito se otorga de forma bimestral.
¿Hasta cuándo hay tiempo de anotarse al programa Mujeres con Bienestar?
La Secretaría del Bienestar estableció un horario de atención en los módulos de registro, de lunes a sábado, de 10 a 16. Las mujeres del Estado de México interesadas en participar en el programa social deben acudir personalmente al módulo correspondiente.
Es importante que las personas interesadas asistan al módulo en el día asignado según la inicial de su primer apellido. El registro estará abierto hasta el 30 de noviembre, y el calendario es el siguiente:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: Todas las letras
Las autoridades recomiendan que las personas asistan en la fecha correspondiente para evitar inconvenientes en el trámite. De esta manera, es posible garantizar el registro al programa.
¿Cuáles son los requisitos para anotarse a Mujeres con Bienestar?
Las mujeres de entre 63 y 64 años que residen en el Estado de México deben presentar los siguientes documentos para el registro:
- Identificación oficial vigente: puede ser credencial de elector, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
- Acta de nacimiento: en formato legible.
- Clave Única de Registro de Población (CURP): impresión reciente.
- Comprobante de domicilio: con una antigüedad no mayor a seis meses; puede ser de teléfono, luz, gas, agua o predial.
- Teléfono de contacto: tanto de celular como de casa.
- Formato Bienestar: deberá llenarse al momento del registro.
Se aconseja presentar los documentos solicitados. En caso contrario, es posible sufrir limitaciones durante el proceso de solicitud.
¿Quiénes tienen prioridad en Mujeres con Bienestar de Edomex?
A continuación, el listado completo de las características prioritarias que se considerarán para ser aceptadas en el registro de Mujeres con Bienestar este mes.
- Jefas de familia
- Mujeres con discapacidad
- Integrantes de comunidades indígenas o afrodescendientes
- Mujeres con enfermedades crónicas
- Aquellas que han sido víctimas de violencia
Esta orientación busca una distribución justa de los recursos, favoreciendo a las mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.