Entregaran canasta básica gratis para combatir el hambre: así podrás acceder al programa Alimentación para el Bienestar
El Gobierno lanzó el programa Alimentación para el Bienestar, el cual busca terminar con el hambre en México. Se trata de una despensa gratuita que entregarán las autoridades a quienes viven en situación de vulnerabilidad.
Desde el inicio del sexenio, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del programa Alimentación para el Bienestar, un proyecto que despertó gran interés entre ciudadanos de todo el país. Esta es una iniciativa de la Secretaría del Bienestar para acabar con el hambre en México.
Este programa, impulsado por el Gobierno Federal, busca garantizar que las familias mexicanas tengan acceso a alimentos básicos esenciales, como parte de los esfuerzos por combatir la hambruna en el país. Las despensas se entregan de manera gratuita cada dos meses, beneficiando a miles de personas.
La iniciativa parte de la importancia de una buena alimentación para el rendimiento en el trabajo o los estudios, especialmente para los niños. Por esta razón, la mandataria se comprometió a garantizar que los alimentos lleguen a las personas con mayor necesidad.
¿Cómo acceder a la canasta básica que entrega el Gobierno?
Si eres jefe de familia y necesitas apoyo del Gobierno, puedes iniciar el registro a través del sitio oficial. En este portal deberás presentar ciertos documentos para comprobar que cumples con los requisitos necesarios para acceder a este beneficio.
A continuación, el listado completo de los documentos que solicitan las autoridades.
- Acta de nacimiento en original y copia.
- Identificación oficial vigente, como el INE o pasaporte.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 6 meses. También se acepta una constancia de residencia emitida por una autoridad local.
- Formato Único de Bienestar, debidamente llenado con la información solicitada.
Ten en cuenta que completar este proceso le permitirá a los interesados validar la elegibilidad para recibir el apoyo.
¿Qué alimentos incluye la canasta básica?
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexicanos, la administración actual implementó el programa Alimentación para el Bienestar. Este proyecto no solo busca brindar apoyo a las personas en situación vulnerable, sino también fomentar hábitos alimenticios saludables que ayuden a prevenir enfermedades.
A continuación, se detallan los productos incluidos en las despensas:
- Frijol pinto: 2 paquetes de 500 gramos cada uno.
- Leche semidescremada en polvo: 3 latas de 250 gramos.
- Atún en agua: 3 latas de 140 gramos.
- Lentejas: 1 paquete de 500 gramos.
- Arroz: 3 paquetes de 500 gramos cada uno.
- Aceite de canola: 1 botella de 500 ml.
- Productos de higiene: papel higiénico, jabón neutro, cloro y detergente.
- Harina de maíz nixtamalizada: 1 kilo.
- Avena en hojuelas: 1 paquete de 400 gramos.
- Pasta integral para sopa: 2 paquetes de 200 gramos cada uno.
Este apoyo alimentario está diseñado para garantizar que las familias beneficiarias cuenten con productos básicos y de calidad para su alimentación y bienestar general.
¿Quiénes pueden acceder a la canasta básica de alimentos gratis?
Para obtener una canasta alimentaria, las solicitantes deberán entregar en original y copia los siguientes documentos: identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento y comprobante de domicilio actualizado.
Este programa social está enfocado en apoyar a mujeres de entre 55 y 64 años que vivan en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México, siempre que se encuentren en condiciones de pobreza o enfrenten dificultades para acceder a una alimentación adecuada.
Además, para registrarse y recibir las despensas gratuitas, será necesario presentar el Formato Único del Bienestar (FUB) correctamente llenado.