¿Quieres trabajar en el Tren Maya? Buscan empleados sin estudios universitarios y pagan este sueldo
La convocatoria se encuentra abierta hasta finales del próximo mes y quienes busquen aplicar no necesitarán tener conocimientos idiomáticos.
El Gobierno de México dio a conocer una nueva oportunidad laboral para todos aquellos ciudadanos del país que se encuentren interesados en trabajar en una de las obras más emblemáticas del país: el Tren Maya.
La convocatoria fue dada a conocer a través del Portal del Empleo, el sitio web oficial del Estado en el que se ofertan una gran variedad de vacantes y donde se hallaron dos puestos en concreto para desempeñarse en este proyecto.
Tren Suburbano | Qué estaciones conectarán Ciudad de México con el AIFA
¿Cuáles son las vacantes para trabajar en el Tren Maya?
Según la información publicada a través de la bolsa de trabajo mexicana, las vacantes ofertadas para emplearse en el Tren Maya son como Personal de Mecánica y Personal Técnico en Electricidad.
Aquellos aspirantes que tengan intenciones de aplicar a uno de los dos puestos, deberán saber que se les exigirá cumplir con una serie de requisitos así como tener experiencia en distintos ámbitos.
1. Personal de Mecánica
La publicación de esta vacante se orienta a desarrollar distintas tareas en la obra del Tren Maya, tales como la puesta en funcionamiento de motores hidráulicos, así como también la instalación y tendido de cables de los motores.
Para este puesto se requerirá contar con una serie de habilidades y competencias en el manejo de distintos artefactos:
- Saber usar y calibrar un torquímetro
- Unidad en calibración Newton, Metros y Libra
- Utilización de Bernier Herramientas de mano
Se priorizará al momento de elegir candidatos aquellos que sean proactivos, que cuenten habilidades en el área de la comunicación, que tengan orientación a resultados, compromiso, una búsqueda de una mejora continua, calidad de trabajo, y puedan desarrollar sus responsabilidades en equipo.
En este aspecto, no será necesario contar con estudios universitarios. Sin embargo, se tendrán en cuenta únicamente las postulaciones de quienes tengan como nivel académico una carrera técnica realizada. El sueldo ofertado asciende a los 13,000 pesos mensuales.
2. Personal técnico en electricidad
La segunda vacante establece condiciones similares para los aspirantes que quieran aplicar para trabajar en el Tren Maya. Se requerirá estar titulado en una carrera técnica y contar con experiencia de entre 6 meses y 1 año como personal técnico en electricidad.
Además, se requerirá tener conocimiento(s) y herramienta(s) en los siguientes ámbitos:
Utilizar multímetro.
Identificar calibres de cables.
Crimpado de cables.
Instalación de centro de carga.
Se priorizarán las candidaturas de aquellas personas que puedan demostrar compromiso, calidad en el trabajo, pensamiento crítico, comunicación, tolerancia a la presión, razonamiento lógico-matemático, trabajo en equipo y proactividad.
El horario del trabajo por el que ofrecen un sueldo de hasta 12,950 pesos al mes inicia a las 7:00 de la mañana, finalizando a las 16:00 horas.
Para quienes queden contratados en algunas de las dos vacantes, la empresa ALSTOM otorga una serie de beneficios entre los que incluye prestaciones del IMSS, Infonavit, Servicio de comedor, fondo de ahorro, vales de despensa y contrato por tiempo indeterminado.
¿Hasta cuándo hay tiempo de inscribirse?
Aquellos postulantes que busquen anotarse en la convocatoria, tendrán tiempo para hacerlo hasta el próximo 31 de julio de 2024. Para obtener más información, ingresar al siguiente enlace.
¿Cuándo comenzará a funcionar el Tren Maya?
Uno de los motivos por los cuales se vio demorado el funcionamiento completo del Tren Maya estuvo relacionado a la construcción de un puente atirantado en el Tramo 5 sur, que permitiera no ocasionar daños a la naturaleza el funcionamiento del tren.
En función de las declaraciones previas que ha realizado el mandatario próximo a concluir su mandato, Andrés Manuel López Obrador, se espera que para septiembre esté todo terminado.